El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
Las restricciones aprobadas por el Gobierno obligan a pedir el certificado de vacunación contra la covid en las reuniones que superen el centenar de asistentes.
Los servicios religiosos se encuentran entre las excepciones al confinamiento decretado por el Gobierno durante diez días.
Mario Escobar nos acompaña para recordar la Reforma protestante y sus protagonistas en España.
Reportaje sobre la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes, con reflexiones sobre la importancia de recuperar la memoria y defender las libertades.
La muestra puede visitarse desde esta semana hasta el 16 de diciembre.
Dedicamos la tertulia a la actualidad en Marruecos tras los cambio de gobierno y las medidas aligeradas para frenar el covid-19.
Madrid permitirá el aforo completo. Galicia, al 90%. Otras comunidades van relajando las medidas, como Andalucía, donde varios distritos sanitarios se encuentran en “nueva normalidad”.
Amplio reportaje de la entrega del ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ a Santiponce, con entrevistas a varios de los protagonistas. Realizado por Vida Rtvplus.
El 51% no cree en Dios, según una encuesta de ámbito nacional. El 68% cree que la religión puede ayudar a transmitir valores positivos a los jóvenes.
Casiodoro se mantuvo fiel y nos dejó un legado maravilloso, al cual también nos invita la vida de Unamuno: el de acercar la Biblia a todo el mundo.
“La pandemia ha sido una gran reveladora de los desafíos que afrontan las iglesias”, aseguran desde el Grupo Barna.
Tras el anuncio del gobierno de Italia, de obligar a vacunarse a todos los trabajadores del país, la entidad se ha manifestado a través de un comunicado.
“Es una decisión muy radical”, consideran algunos líderes cristianos autóctonos.
Los evangélicos muestran su descontento con la medida impuesta para eventos de más de 50 personas.
Jesús aconseja hacerse tesoros en el cielo, pues allí ni la polilla ni el orín pueden destruirlos.
Los nuevos empleos, la precariedad o el paro juvenil son algunos de los elementos que hacen necesario repensar la forma en la que las congregaciones han abordado la cuestión del trabajo.
Se les ha llamado Gente de Dudosa Afinidad (G.D.A.).
La herencia cristiana ha puesto delante de nosotros la posibilidad de lograr un justo equilibrio de la personalidad confiando todas nuestras ansiedades a Cristo.
Un estudio publicado recientemente muestra que las comunidades evangélicas independientes han apoyado a cerca de 180.000 personas durante la pandemia. “No hay esperanza más fuerte que la que encontramos en Jesús”, dicen.
Un informe alerta de que durante los meses de confinamiento en 2020, la ideación suicida entre los niños y adolescentes aumentó un 244% respecto a los mismos meses de 2019.
La violencia callejera y el pillaje se han intensificado en los últimos días, tras la detención del expresidente Zuma. Al menos han muerto 212 personas y más de 2.500 han sido detenidas.
Joaquín quiere dar a conocer su saber, y no pierde ocasión para atribuirlo a la Gracia de su Señor.
Los capítulos 17 y 18 del primer libro de Reyes solo nos hablan de éxitos a favor de Elías. Inmediatamente después de estos éxitos le sobreviene un desplome brutal.
Aunque algunos creyentes nacionales hablan de que “uno de los mayores activos en la vida es el perdón”, otros aseguran que “la iglesia no es tan entusiasta como las ONG” respecto a la decisión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.