El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El Salmo 135 es un cántico de la comunidad que adora y alaba. Pero lo más característico del salmo es el claro contraste: Yahvé ha demostrado en grandes hazañas su poder y su gracia”.
La palabra “reptil” aparece casi veinte veces en la Biblia, tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento.
La púrpura aparece en más de 50 versículos, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, y se refiere siempre al tinte de color rojo purpúreo a morado.
Un estudio de Marcos 1:21-28; Lucas 4:33.
Un estudio de Mateo 9:1-8; Marcos 2:1-12; Lucas 5:17-26.
Un estudio de Marcos 10:46-52; Mateo 20:29-34; Lucas 18:35-45.
Un estudio de Mateo 15:32-39; Marcos 8:1-10.
Un estudio de Mateo 8:18-27; Marcos 4:35-41; Lucas 8:22-25.
Un estudio de Mateo 14:22-34; Marcos 6:45-52; Juan 6:16-20.
Seguimos esperando mejorías que vengan como por arte de magia y continuamos siendo casi supersticiosos, en estas fechas especialmente.
Hay esperanza, hay luz al final del oscuro túnel de muchos de los acontecimientos históricos.
Si tuviera que destacar algo positivo de este 2020; obviando el amor y a la misericordia de Dios, me quedo con el ejemplo de mis mayores.
El Dios que ha puesto eternidad en nuestros corazones es el único que puede dotar de algún sentido el momento que nos toca vivir.
El nombre de Dios no puede santificarse ignorando el mundo o retirándonos de la realidad que nos rodea.
No entraremos en pánico, no tendremos el corazón encogido. El mensaje de la Navidad nos empodera para que seamos manos tendidas de ayuda a aquellos que nos necesitan.
Un estudio de Lucas 17:11-19.
Un estudio de Mateo 14:13-21; Marcos 6:32-44; Lucas 9:10-17 y Juan 6:1-14.
Un estudio de Lucas 7:11-17.
Un estudio de Mateo 9:32-34.
Un estudio novelado de Juan 9.
Un estudio novelado de Lucas 5:1-11.
Un estudio novelado de Mateo 21:17-21, Marcos 11:12-24.
El maná alimentó el cuerpo físico de los hebreos durante un breve período de tiempo, pero Jesús ofreció su vida como alimento definitivo.
Muchos de nosotros estamos preocupados, y cada noticia y acontecimiento en el mundo la vemos bajo el prisma del nuevo orden mundial que se anuncia.
Un estudio novelado de Juan 2:1-12.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.