El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Aquel extranjero que veraneaba en la zona, estaba acostumbrado a cuidar tanto lo que era de su propiedad como lo que no.
Se dedican a meter miedo, acobardar, condenar. Causan desesperanza.
“Hermana, llámame algún día. Hace tiempo que no recibo tus llamadas”, pide quien nunca llama, ni llamará.
Hay personas heridas por los seres que consideran más queridos sin sentirse queridas por ellos.
Medito y pienso si no sería bueno adoptar esa costumbre también para nuestra mente.
Un poema de Chari Morillo, escrito el 24 de agosto de 2008 (Selecciona Isabel Pavón).
Estamos llamadas a exhortar a las iglesias que necesitan cubrir sus huesos secos con sana carne.
Queriendo o sin querer, contempla un mundo mudo para ella, un mundo vacío que le impide relacionarse.
El destino es el destino y esta vez le guiñó el ojo a ella.
La bondad es como un trabajo de jardinería, se labra poco a poco y el resultado es excepcional.
Buscaba a alguien que se sentara con él y le mostrara algo sobre el Señor. Mas sólo halló normas y preceptos de conveniencia que debía cumplir.
“Estamos obligados, pues, por no haber lugar en el mesón para nosotros, a vivir y crecer, en nombre de Jesucristo, en el gran pesebre que da cobijo a los necesitados de este mundo”.
Un poema de Gloria Ramírez Trillo (Selecciona Isabel Pavón).
Quiso ser un pájaro de espíritu aventurero, pero parte de su cuerpo y de su mente no la ayudan a escapar tras sus sueños.
25 de noviembre, Día Internacional contra el maltrato a las mujeres.
Hermann Hesse (1877-1962) escribió un breve cuento titulado El viaje a Oriente (1959).
Un poema de Andrés Ontañón Castro, con motivo del 21 de septiembre Día Mundial del Alzheimer, publicado en la obra Saudades y ausencias, editada por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. (Selecciona Isabel Pavón)
Para los que todavía conservan esa cosa llamada conciencia y les molesta...
Creer en Jesús es ir a él y beber. Para querer beber hay que sentir sed. Para querer beber mucho hay que tener mucha sed.
Un poema de Carilda Oliver Labra, de Cuba, tomado de la Red de Liturgia del Clai. (Selecciona Isabel Pavón)
La conversión sólo puede hacerse desde la libertad, nunca desde la coacción.
Una iglesia se pone de moda, se expande su fama y de la noche a la mañana comienza a llegar gente nueva buscando maravillas que resultan ser trampas.
La alegría propia se alegra con la alegría ajena.
Los abridores de puertas hacia un mundo mejor no computan beneficios propios y disfrutan, cada día, con el supremo propósito de crear lazos profundos con lejanas tierras prometidas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.