El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La emergencia que plantea la despoblación también es un reto para la misión local. Hablamos con líderes evangélicos de los territorios señalados para sentar una reflexión inicial en este reportaje.
La campaña SOS Ceuta llevó a decenas de voluntarios a la ciudad fronteriza con Marruecos ante la crisis migratoria. Este reportaje relata su experiencia.
Comentamos dos de los temas de actualidad de la semana.
Activar y aprovechar los flujos migratorios para la misión encarnacional. Un artículo de Harvey Thiessen y Alena Popova.
Rut Skrie explica de qué forma encaran la crisis migratoria en Ceuta desde la Asociación Acción + Vida, que planea desarrollar un programa de formación laboral.
¿Cómo no, si como extranjero y como refugiado se encarnó el propio Dios en este mundo en forma de hombre?
Javier Santolaria nos explica de qué forma han vivido los acontecimientos de la última semana. Desde la iglesia se están preparando para atender las necesidades básicas de quienes todavía siguen en las calles.
Miles de personas han entrado en Ceuta en las últimas 48 horas. Conversamos con un evangélico que explica cómo están viviendo estas horas de incertidumbre.
Desde las islas hablan de “situación de crisis humanitaria” y piden a las autoridades “recursos permanentes”.
La llegada de pateras a las costas españolas no ha cesado en los últimos años. En este difícil contexto la Misión Cristiana Moderna de Fuerteventura ofrece sus recursos de acogida. Un reportaje de Buenas Noticias TV.
Sophie Muller, representante de ACNUR, ha visitado las instalaciones de Misión Cristiana Moderna, que está acogiendo y atendiendo a inmigrantes.
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
La iglesia atiende ya a más de 150 personas ante lo que consideran como pasividad de las autoridades.
Un informe de la oficina contra la Droga y el Delito pone el foco en las restricciones en la movilidad y la crisis económica.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
Norbert Valley había sido condenado anteriormente por ‘violar’ la Ley de Extranjería al ofrecer alojamiento a un hombre de Togo. “Debemos trabajar para cambiar la ley”, ha señalado.
La apertura de fronteras por parte de Turquía ha provocado el desplazamiento de miles de personas, a lo que Grecia ha respondido con detenciones y gas lacrimógeno.
Un poema actual del libro ‘Poesía Teológica’, que lleva prólogo del teólogo John D. Caputo.
Desde la iglesia remarcan que no se puede solucionar un “problema masivo con pequeñas entidades”.
Unos quieren olvidar que fueron emigrantes y otros miran hacia otro lado, olvidándose de los mandatos bíblicos.
Dicen que no hay familia en la que no se haya vivido el fenómeno de la migración.
La decisión forma parte del nuevo gobierno de coalición formado por conservadores y verdes.
Texto con motivo del Dieciocho de diciembre Día Internacional del Migrante.
El ADN del refugiado, del extranjero, lo llevamos con nosotros. ¿Cómo no, si como extranjero y como refugiado se encarnó el propio Dios en este mundo en forma de hombre?
La disposición de acogida en el espíritu del Evangelio se está viendo menoscabada en Estados Unidos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.