El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tras 55 años de obra, la pandemia ha agravado una crisis ya previa en el ministerio. El impacto de Internet y la secularización del contexto europeo amenazan a todo el sector.
Su militancia eclesial facilitó mucho su acceso a la dirigencia del sindicato de costureras en 1985. Esa labor social le abrió las puertas de la Cámara de Diputados para el periodo legislativo 1991-1994.
Ojalá sepamos valorar, recordar y divulgar el legado del historiador con mayúsculas que ha sido González Balderas para la Iglesia Evangélica en España.
Una vez que conoció al Señor y su vida fue transformada, vivió para servirle hasta el final.
Reconocida en los sectores sociopolíticos como la fundadora del Sindicato de Costureras 19 de Septiembre, fue la primera mujer en ser ordenada como Anciana de Iglesia en México.
Dios une a dos personas con el objetivo de potenciar aún más sus ministerios.
Un pabellón llevará su nombre. Hernández murió quemado por la inquisición en Sevilla, en auto de fe del 22 de diciembre de 1560 por introducir clandestinamente en España libros que fueron prohibidos por el papado.
Galileo, ferviente cristiano, respondió que el principio fundamental de su teología era su creencia en los dos libros divinos, la Biblia y el ‘Libro de la Naturaleza’.
No pudo haber mejor corolario para el fundamental año de 1520 que la quema de la bula papal de excomunión el 10 de diciembre, hace exactamente 500 años.
Me gustaría mostrar lo que estos dos movimientos tienen en común y cómo se diferencian uno del otro.
Los arqueólogos vinculan la estructura fortificada con los gesuritas, uno de los pueblos que estableció relaciones diplomáticas con el reino de David.
El trabajo prosperaba por la gracia de Dios. Aunque el dinero para sus gastos personales era escaso, Beatrice intentaba ahorrar para darse un capricho de vez en cuando. Era su punto débil, el chocolate.
Casiodoro de Reina llega a su quinto centenario y están por realizarse varios actos para celebrarlo.
En esta ocasión me ocupo de los orígenes del cristianismo evangélico en territorio oaxaqueño y la importancia de prestar atención a las evidencias que señalan esfuerzos endógenos.
En abril de 1879 se dio inicio al método sistemático de la lectura diaria de la Biblia de la Unión Bíblica. Los primeros 6.000 miembros de la Unión Bíblica fueron todos niños.
Después de las 95 Tesis, este tratado marcó el que es, quizá, el momento más alto de la primera gran etapa de Lutero como reformador.
Cuando Erasmo de Rotterdam leyó este opúsculo, refiere Roland Bainton en su clásica biografía de Lutero, exclamó: “La escisión es irreparable”.
¿Cómo pueden los líderes cristianos organizar su pensamiento acerca de un paisaje con características importantes que permanecerán en gran parte desconocidas por un tiempo? Un artículo de Roy MacLeod y David Taylor.
Evangélicos italianos conmemoran la toma de Roma, que hace 150 años abrió la puerta para que la ciudad se convirtiese en un lugar plural en el que las personas comenzasen a experimentar libertad religiosa. Una crónica de Clay Kannard.
Cuando el Estado Pontificio estaba a punto de colapsar, el Papa y la Iglesia Católica Romana sintieron la necesidad de proclamar un nuevo dogma, esto es, la infalibilidad del Papa.
Para Josiah Spiers no eran reuniones, sino misiones.
La entrega total del control del proceso de cambio al interior de la iglesia a los poderes temporales de la época, representó para Lutero una auténtica revolución interior en su pensamiento y en su comprensión de las realidades políticas.
40 años después de ser aprobada, la Ley Orgánica de Libertad Religiosa afronta diversos retos pero sigue apartada del debate político.
Contextualizar no debe ser sinónimo de acomodar el Evangelio al gusto de las personas y culturas.
Crónica de la historia de un edificio de vocación histórica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.