El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Samuil Petrovski habla sobre la vitalidad de las iglesias, las recientes elecciones presidenciales y lo que Serbia aprendió sobre la reconciliación después de la guerra de los Balcanes en los años 90.
Carol Tron habla sobre sus seis años en el cargo de moderadora de la Mesa Valdense.
En una sentencia expone que “la gestación por sustitución comercial vulnera los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los convenios internacionales sobre derechos humanos”.
Una entrevista de Jean-Luc Mouton al teólogo ortodoxo, documentalista y ensayista Jean-François Colosimo acerca de lo que está aconteciendo ahora mismo en Ucrania.
¿Cómo asegurarnos de que la ayuda será útil para los refugiados de Ucrania? Miqueas Forster de GAiN España responde a esta y otras preguntas.
Comentamos los desafíos materiales, emocionales y espirituales para miles de ucranianos que están huyendo ante la invasión de su país.
Más de dos millones de personas han salido del país desde el inicio de la guerra, según ha informado ACNUR.
Andrey Tyschchenko es el pastor de una iglesia evangélica en Járkov, una de las ciudades más castigadas por el ataque de Rusia. Ahora se encuentra refugiado en Polonia con su familia.
En 2022 se cumplen 25 años del reconocimiento de la IBEC con la ‘Creu de Sant Jordi’ por parte de la Generalitat. “Fue muy importante”, recuerda su presidenta, Noemí Cortès.
Mientras la tensión se mantiene en la zona, un pastor de Járkov asegura que siguen “creyendo que Dios los mantendrá a salvo y se evitará una invasión”.
“La gente sabe tan poco de la Biblia que el discipulado comienza mucho más abajo”, dice James Ros, líder de un movimiento regional de plantación de iglesias.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, explica cómo se manifiesta la persecución a los cristianos en distintas partes del mundo.
Entrevistamos a Melani Zarco, maestra de primaria, y lo que hoy nos interesa, directora de la Obra entre niños de la Unión Bíblica.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
“El precio de la libertad”, una entrevista de Asun Quintana a Séfora Vargas, cristiana, abogada, escritora y gitana.
Vientres de alquiler, prostitución, ley trans y otros asuntos se tratan en esta entrevista a Lidia Falcón, figura clave del feminismo en España.
Heino Falcke, el coordinador del proyecto que ha tomado las primeras imágenes de un agujero negro, explica el proceso de su trabajo y la influencia de su fe cristiana.
En Cataluña, el documental Protestants: la història silenciada se ha emitido en diferentes ciudades del territorio desde su estreno. Hablamos con David Casals, el creador.
El documento sobre gestación subrogada publicado por la Alianza Evangélica y la película sobre C.S. Lewis que triunfa en cines son nuestros temas de análisis.
Actualmente, tanto los científicos como los cristianos creen en un punto de partida para la creación, pero luego divergen a partir de ahí. Un artículo de Terry Young.
Para la Alianza Evangélica Española “hay muchos aspectos de la gestación subrogada que preocupan desde la ética y la moral, al atentar contra los derechos humanos de la mujer y el niño”.
“Debemos trabajar para garantizar el derecho de la libertad religiosa y de conciencia, y esto no deja de ser un objetivo elevado y valioso”, dice la nueva directora de Asuntos Religiosos de Cataluña, Yvonne Griley.
Como experto en Ciencias de la Atmósfera, el científico cristiano Fernando Forgioni describe la situación actual como “crítica”. Acude a la COP26 con la esperanza de que sea una bisagra a favor del clima, con decisiones firmes para frenar el calentamiento global.
Los cristianos tienen la doble responsabilidad de administrar el planeta y de amar al prójimo. Un artículo de Hannah Eves.
El Antiguo Testamento se relatan algunas historias acerca de mujeres estériles que recuerdan bastante el actual problema de la maternidad de alquiler o subrogada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.