El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El documento ha sido presentado en un acto organizado por el Consejo del Audiovisual de Cataluña. Entre otras cosas, recoge una guía con los errores más comunes y propuestas para evitarlos.
En la inauguración del nuevo edificio de la congregación siríaca ortodoxa Mor Efrem, el presidente Erdogan que se trata de una muestra de solidaridad “muy importante”.
Estudiantes LGTBQ de Oxford publican una lista de iglesias “homófobas” de la ciudad, la mayoría evangélicas. La presión de las redes conduce a la puerta de los lugares de culto.
Esta religión cuenta con unos 5.000 seguidores y 17 lugares de culto en España.
En la tradicional ceremonia, los líderes evangélicos han pedido unidad, verdad y justicia para el país, así como consagrar la libertad de culto en el nuevo texto constitucional.
Comentamos la actualidad de la semana en Protestante Digital.
Un mes después del masivo ataque contra una colonia cristiana en Faisalabad, conversamos con Imran, un cristiano pakistaní, sobre la situación sobre el terreno. “Las iglesias temen que se repitan estos ataques”, dice.
La evangélica es la segunda religión con mayor implantación territorial en España, seguida del islam, con 1.749 lugares de culto. Las parroquias católicas son 22.947.
Una de las tendencias de cambio en la sociedad europea actual es que la libertad de conciencia, de expresión y de religión está siendo anulada por leyes contra el “discurso de odio” y la “discriminación”.
El concepto de cristianismo necesita de muchas y muchas vidas cristianas comprometidas con el prójimo y con el mundo.
La acusación central consiste en que estos libros tienen como propósito adoctrinar a los estudiantes para consolidar el proyecto político de la autollamada Cuarta Transformación del régimen actual.
Representantes de la Alianza Evangélica Italiana se han reunido con las autoridades pakistaníes y han pedido que se “apliquen medidas eficaces para garantizar la seguridad de las minorías cristianas”.
Un tribunal de Moscú confirma la liquidación del Centro SOVA por cometer “violaciones graves e irreparables” de la ley de Asociaciones Públicas.
En todas las franjas de edad, excepto en la de mayores de 51 años, el número de ateos y agnósticos es superior al de quienes dicen tener una determinado creencia.
No hay mucha diferencia entre los que siguen una serie de ritos al pie de la letra, como si en ello les fuera la vida, y los que hacen/no hacen algunas cosas porque creen que hay un poder sobrenatural que los castiga o los cuida, dependiendo del caso.
Los datos apuntan a un acercamiento del islam al cristianismo en cuanto a cifras. También señalan el desplazamiento de la mayoría de la población creyente del norte al sur global.
Los cristianos están en contra de profanar los libros sagrados, afirma Olof Edsinger, líder de la Alianza Evangélica Sueca. Pero “algo va terriblemente mal cuando los regímenes totalitarios intentan obligarnos a abandonar los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir”, añade.
Una encuesta general realizada por una compañía privada muestra las tendencias en la evolución del hecho religioso en el territorio.
Naciones Unidas designó el 22 de agosto de cada año como Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o la Creencia. Como la mayoría de estos días, recibe una atención mínima.
Hoy día los mercaderes de almas siguen estando activos.
Ona Pau Catalunya y Radio Amistad, emisoras con una larga trayectoria, quedan fuera de las adjudicaciones de radiodifusión para radios de proximidad, comunitarias y tercer sector.
Una encuesta muestra que mientras la mayoría de los europeos no creen en Dios, los nacidos después de 1997 en Suecia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda y Hungría tienen más fe.
Tras las agresiones al Corán en Europa, la ONU aprueba considerar estos actos como violación del derecho internacional.
‘Rapito’ se presentó en el Festival de Cannes 2023. Cuenta la historia real de Edgardo Mortara, un niño judío de Bolonia que fue secuestrado de su familia en 1858 y llevado a un internado católico por orden del tribunal de la Inquisición.
La ONU advirtió que incluso a los niños se les “disuade de expresar sus opiniones” y se les amenaza con “consecuencias” por tener puntos de vista disidentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.