viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Las elecciones en India acaban con unos “resultados inesperados” y el nacionalismo hindú se desinfla en el Parlamento

Aunque la coalición liderada por el primer ministro Narendra Modi sigue teniendo la mayoría en la cámara, ha perdido 67 diputados. “Para muchos cristianos, esta derrota trae una sensación de alivio”.

AUTOR 814/Jonatan_Soriano NUEVA DELHI 11 DE JUNIO DE 2024 18:22 h
El primer ministro Narendra Modi, que se ha presentado a menudo como una figura religiosa, accede a un tercer mandato y gobernará hasta 2025. / [link]Prime Minister's Office[/link], Wikimedia Commons.

Hay ocasiones en las que los resultados electorales no responden a lo que vaticinan las encuestas previas. Es lo que ha ocurrido en India, en los últimos comicios generales para componer una nueva Lok Sabha (Parlamento). 



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Contra todo pronóstico, incluso el del primer ministro Narendra Modi, que durante la campaña decía que su Partido Popular Indio (BJP, por sus siglas en hindi) obtendría 370 diputados (130 más que en 2019), el partido oficialista ha perdido 50 escaños y la mayoría absoluta parlamentaria. No obstante, el BJP y Modi, integrados en una alianza nacionalista hindú que aglutina a otras formaciones, podrán seguir cinco años más en el gobierno, al sumar en total la coalición 293 asientos de los 543 de la Lok Sabha. Aún así, la cifra representa una pérdida de hasta 67 representantes con respecto a las últimas votaciones. 



Modi, que aspira a un tercer mandato que, de cumplirlo, le situaría durante 15 años en el poder en India, se ha presentado en la campaña como una figura clave para los sectores nacionalistas e hindúes más extremistas, hablando de fe e incluso oficiando la inauguración de un templo como si fuese un sacerdote. “La gente ha mostrado una inmensa fe en la coalición NDA por tercera vez”, decía después de conocer los resultados. Al frente de la oposición, Modi y la NDA tendrán al recuperado Congreso Nacional Indio, que ha obtenido 50 escaños más, y a su coalición INDIA, que en total alcanza los 234 parlamentarios. Lo que representa 115 asientos más respecto a los comicios de 2019.



Un cambio histórico”



Los titulares internacionales han catalogados los resultados de revés o de varapalo para Modi y su programa político. Después de 10 años en el gobierno y de conseguir hasta 360 diputados (con la coalición NDA) en 2019, para algunos, que el BJP no disponga ya de mayoría absoluta parlamentaria, salvo con su coalición, es un giro de guión. “Las recientes elecciones en India marcan un cambio histórico con resultados inesperados”, explica a Protestante Digital el secretario general de la Comunidad de Evangélicos en India (EFI, por sus siglas en inglés), Vijayesh Lal. “A pesar de la confianza y las predicciones de los sondeos a pie de urna, el BJP solo ha conseguido 240 escaños, por debajo de los 303 de 2019, mientras que la alianza opositora INDIA, liderada por el Congreso Nacional Indio, ha obtenido 234”, asegura.



No obstante, para Lal, como para muchos otros, es inevitable pensar en el hecho de que Modi ha conseguido volver a validar su cargo como primer ministro, por tercera vez. “Una hazaña que solo consiguió un primer ministro anterior: Jawaharlal Nehru”, señala, en referencia al primer líder político del país tras la independencia del Reino Unido. 



[photo_footer]Un centro de votación de las últimas elecciones generales en Purulia. / Election Comission, Wikimedia Commons.[/photo_footer]



Según Lal, “ahora Modi debe encabezar un gobierno de coalición, mientras que el fortalecimiento de la oposición promete un panorama político más competitivo”. En opinión de este líder evangélico indio, “para muchos cristianos, la derrota del BJP supone un alivio y un optimismo moderado”. Y es que, tal y como recuerda Lal, “la administración de Modi, conocida por su programa nacionalista hindú, a menudo ha dejado a las minorías religiosas al margen, sintiéndose éstas rechazadas y preocupadas por sus derechos y su seguridad”. Desde la EFI monitorean la persecución religiosa a través de su Comisión para la Libertad Religiosa (RLC, por sus siglas en inglés) y aseguran que sus últimos informes indican un aumento de la persecución de cristianos, con más de 600 incidentes en 2023.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Morir de éxito



Si parecía que tanto Modi como el BJP y su alianza de partidos NDA habían conseguido aumentar su control sobre las instituciones judiciales, las élites económicas y los medios de comunicación del país en los últimos años, en cualquier caso, parece haber resultado contraproducente para convencer a buena parte de la población. 



“El declive del BJP se debe a la desilusión de sus votantes respecto a cuestiones como el desempleo y las amenazas al laicismo indio”, apunta Lal. “Sus estrechos vínculos con las empresas y su dominio de los medios de comunicación también han creado una desconexión con la opinión pública”, agrega. Además, también hay que recordar que India fue uno de los países más devastados por la pandemia de la Covid-19, escenario que también sirvió para enfatizar las desigualdades entre grupos religiosos en el país.



A este escenario se añade una menor fragmentación de la Lok Sabha, con el grupo de “otros partidos” consiguiendo solo 16 escaños, en comparación con los 64 de 2019. Un hecho que puede añadir dificultad al gobierno de Modi a la hora de pensar en extender sus apoyos políticos.



Un poco más de aire para respirar”



El descenso de la representatividad del nacionalismo hindú en la política india, sin embargo, tendrá un impacto “discutible” en la situación de las minorías religiosas en el país, según Lal. “La nueva realidad política del BJP podría dificultar al gobierno la persecución de minorías religiosas y activistas de derechos humanos, facilitando potencialmente la liberación de cristianos y activistas detenidos injustamente. También es posible que el sector no gubernamental afectado por la denegación y la cancelación de cuentas de la FCRA (la regulación de la financiación proveniente del exterior) sea menos atacado. Pero no lo sabemos con certeza”, admite.



Lo que el secretario general de la EFI ve como “poco probable” es que “disminuyan los delitos de odio cometidos por agentes no estatales, ya que el odio ha calado demasiado hondo y la sociedad india se ha polarizado en torno a líneas religiosas”. 



Y es que, según Lal, es imposible obviar que el Rashtriya Swayamsevak Sangh (la Organización Nacional de Voluntarios), que es uno de los grupos nacionalistas hindúes más extremos en el país, tiene “un enorme alcance” en India y cuenta con muchos grupos afiliados en todo el territorio. “Pueden aprender de esta derrota y reforzar sus estructuras, lo que puede dar lugar a un aumento de la violencia contra las minorías religiosas”, considera.



Por el momento, este líder cristiano autóctono se consuela con la idea de que “el indio medio comprometido con los ideales fundacionales de la India se alegra de que la nación haya pasado del autoritarismo a una forma de gobierno, esperemos que más integradora”. “Es como conseguir un poco más de espacio para respirar. Como dijo un comentarista político, el lok (pueblo) ha triunfado sobre el tantra (sistema) por una vez. Saboreémoslo mientras dure”, añade.



 



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Las elecciones en India acaban con unos “resultados inesperados” y el nacionalismo hindú se desinfla en el Parlamento
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.