El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
No debemos dar un lugar al ritual central y prioritario en nuestras vidas como si fuera algo esencial y fundante de nuestra fe.
Con los votos a favor del Gobierno (PNV y PSE) y el rechazo de la oposición, la norma ha sido aprobada esta mañana. Se trata de un “avance” en la normalización de las minorías, expresan desde el Consejo Evangélico de País Vasco.
No prospera el recurso presentado por la Confederacion Católica CONCAPA, que acusaba de “discriminación” y “adoctrinamiento” al plan de estudios aprobado por el Parlamento, la LOMLOE.
Tras ser desalojados en 2021 y que les prohibieran reunirse en el aparcamiento, la Iglesia Pentecostal Nueva Vida de Minsk sufre un nuevo ataque al ordenar el gobierno la demolición del edificio.
El representante de la Alianza Evangélica Mundial, Wissam al-Saliby, advierte que hay riesgo de una “intervención estatal en la doctrina cristiana” si se siguen las recomendaciones del experto de la ONU en temas LGTBI, Victor Madrigal-Borloz. La entidad evangélica llama al diálogo tras presentarse el informe.
Analizamos el movimiento emergente católico más potente surgido en España en este siglo, que se enfoca sobre todo en los jóvenes.
El alcalde de Grenoble quiere elaborar un calendario “más plural” suprimiendo algunas fiestas religiosas en favor de celebraciones laicas.
Recep Tayyip Erdogan consiguió la mayoría de votos en la segunda vuelta electoral. La presión hacia los cristianos por parte del gobierno ha aumentado en los últimos años.
Lizardi enfrenta la intolerancia religiosa en el terreno de las ideas, pero también deja constancia de que en el México posterior a la Independencia de España se logran colar unos pocos protestantes.
No hay posibilidad de encontrar el auténtico sentido de la vida siguiendo estas concepciones del mundo que nos meten en ceremonias falsas e inútiles.
El tribunal acusó a la Primera Iglesia de Bautistas Cristianos Evangélicos de Bryansk de “introducir formas ‘modernas’ de comunicación de acuerdo con los ‘estándares occidentales’”.
Se aplican deducciones de impuestos a budistas, ortodoxos, testigos de Jehová y mormones, de las que ya eran beneficiarios católicos, evangélicos, judíos y musulmanes.
En términos generales, hay poca variación, dicen desde Pew Research. Sin embargo, la estadística de los estadounidenses que no participan de ninguna forma alcanza ya el 60%.
Días después de que los combates entre el ejército y los paramilitares estallasen en Jartum, ya hay unos 270 muertos y más de 1.800 heridos.
Árabes e israelitas podrían vivir juntos, conteniendo sus diferencias, pero musulmanes y hebreos lo tienen muy difícil.
La religión no es consecuencia de una idea que surge en el tiempo. Es un sentimiento sublime, arraigado en la profundidad del alma, envuelto en deslumbrantes resplandores de eternidad.
En la región parisina, el número de personas que se identifican como creyentes es significativamente más elevado que en otros lugares.
El documento, que publica la Fundación Ferrer Guàrdia, apunta que el 40% de la población se declara atea, agnóstica o indiferente ante la religión. La cifra aumenta hasta el 57,9% entre los jóvenes adultos.
Los regímenes de Teherán y Riad, enfrentados entre sí desde hace años, han anunciado el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas con Pequín en el centro de la foto.
El documento, publicado por el departamento de Asuntos Religiosos de la Generalitat, pone el foco en el impacto que las diferentes expresiones religiosas pueden tener en las relaciones en el ámbito laboral.
Varios han sido procesados por citar públicamente “No matarás”. El parlamento ha aprobado un proyecto de ley para castigar la difusión de “información falsa” sobre el ejército ruso.
La asamblea nacional de la formación que gobierna el país ha ratificado el tercer mandato de Xi Jinping y ha confirmado las aspiraciones internacionales chinas.
¿Afecta a la respuesta de los españoles al Evangelio? Apuntes para una Teología de la Misión autóctona.
La libertad del ser humano se apoya sobre una naturaleza cuya necesidad trasciende. No incide en el hombre desde fuera, no depende de las concesiones de la sociedad ni del poder.
Vivimos a un paso de la locura. Nuestro mundo diario parece caótico, inconexo y confuso. Se nos han derrumbado los más consistentes sistemas de valores.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.