El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las Alianzas Evangélica Mundial, Europea y Portuguesa presentan un informe sobre la situación religiosa en Portugal para la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Es muy importante matizar y no seguir perpetrando eso de “la Iglesia” cuando la noticia o algún analista en realidad están refiriéndose a la Iglesia católica romana.
La cifra publicada por Christian Solidarity Worldwide coincide con las protestas que se generaron recientemente en la isla debido a la crisis alimentaria y de servicios públicos.
“El extremismo es la promoción de una ideología basada en la violencia, el odio o la intolerancia”, dice la nueva definición legal de gobierno. Las organizaciones evangélicas ven un riesgo en las decisiones “subjetivas” sobre qué creencias pueden o no expresarse.
Solo el catolicismo y el islam se sitúan por encima de la confesión protestante, según el nuevo barómetro de la Generalitat. No obstante, hay más personas familiarizadas con el budismo que con el cristianismo evangélico.
El misionero norteamericano John Britton Hancock denuncia que en Nicaragua expropian y acosan legalmente a líderes y misioneros por miedo a su capacidad de convocatoria e influencia por el impacto de su labor social y espiritual.
La federación evangélica pide que se regule la participación de cargos públicos en actos religiosos con un protocolo claro.
La victoria legal de un solicitante de asilo que se hizo cristiano en Austria podría sentar un precedente para otros nuevos creyentes en Europa.
La nueva estructura orgánica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes aplica un mayor rango al órgano que trata con las confesiones religiosas.
Ferede presenta ante la justicia el informe de un arquitecto que muestra cómo la norma actual impide la apertura de nuevos lugares de culto.
Solo son buenos los españoles que no manchan. Esa es la historia de España.
¿Habría que inculturar el Evangelio teniendo en cuenta esta sed popular de lo religioso?
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
La parlamentaria cristiana defenderá de nuevo que expresar su concepción bíblica del matrimonio y la homosexualidad es una cuestión de libertad de expresión. “Tengo una mentalidad pacífica”, dice.
Vehículos y marquesinas lucen carteles con el lema “verdaderamente libres”. Se trata de una medida fruto del convenio entre Ferede y el gobierno vasco.
Mientras los datos fluctúan en función de las organizaciones o las entidades consultadas, algunas voces alertan de que la población cristiana podría estar decayendo en el gigante asiático.
Europa es policéntrica, no sólo en el plano cultural sino también en el espiritual y religioso.
En los países africanos que han sufrido un golpe de Estado recientemente, las percepciones entre la ciudadanía siguen siendo diversas.
La federación evangélica acude al Tribunal de Justicia de Murcia alegando que el ayuntamiento murciano vulnera la libertad religiosa al impedir que los lugares de culto puedan localizarse en bajos de edificios.
Como cristianos, estamos llamados a dar ejemplo de humildad y civismo en nuestras interacciones con personas de otras creencias y profundo interés por los asuntos de interés público.
Diversidad de perspectivas entre cristianos en el territorio después de que el continente haya vivido nueve levantamientos militares contra sus respectivos gobiernos en los últimos tres años.
En el corazón de la “Zona Azul”, 50 grupos religiosos organizan decenas de actos. Ecologistas evangélicos presentes en Dubai explican lo que piensan hacer en el gran evento de la ONU.
Esconde la imagen amable de la parlamentaria del pequeño partido de los Demócratas Cristianos a una mujer ultraconservadora llena de odio?
Tras volver a comparecer por la acusación de la Fiscalía, la política evangélica vuelve a ganar en los tribunales y es declarada “no culpable” de incitación al odio a homosexuales.
El 54% de la población ve la práctica religiosa como un factor importante en la vida, y el 37% cree que la persona con fe es mejor ciudadano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.