miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos permite prohibir todos los “símbolos visibles religiosos” en las aulas

Tres estudiantes musulmanas en Bélgica apelaron a Europa después de que no se les permitiera usar velo en la escuela. La prohibición se introdujo para “proteger” a los alumnos del “proselitismo”.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR 60/Redaccion_PD ESTRASBURGO 21 DE MAYO DE 2024 12:26 h
Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos./[link]Adrian Grycuk[/link], Wikimedia, CC A-SA.

Las escuelas tienen derecho a pedir a los estudiantes que no usen símbolos religiosos visibles en la escuela. Así lo afirmó el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en su sentencia dada a conocer el 16 de mayo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Un centro educativo no está restringiendo la libertad religiosa de los estudiantes al prohibir todos los símbolos religiosos “sin distinciones” entre religiones. En otras palabras, se puede pedir a los estudiantes que dejen en casa cualquier expresión visible de su fe.






En esta “decisión final”, una sala de siete jueces del TEDH rechaza el recurso de tres estudiantes musulmanes de Bélgica que habían perdido el proceso judicial a nivel nacional. Argumentaron que la prohibición de llevar “símbolos religiosos visibles durante las actividades docentes” introducida en su escuela “violaba su derecho al respeto de su vida privada, su derecho a la libertad de manifestar su religión o creencias, su derecho a la libertad de expresión y su derecho a la educación”.



No poder llevar un velo islámico chocaba con el artículo 9 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, dijeron las familias musulmanas. Pero el Tribunal Europeo desestimó el caso diciendo que la denuncia estaba “infundada”.



La única condición que el TEDH pone a prohibir los símbolos religiosos visibles en las aulas es que se aplique con “proporcionalidad” y excluyendo las horas de Educación Religiosa.



 



Prohibición para proteger la “neutralidad”



No permitir el uso de símbolos religiosos puede justificarse bajo el principio de “neutralidad”, dice el TEDH, especialmente en contextos donde se identifica la necesidad de “proteger a los alumnos de cualquier forma de presión social y proselitismo”.



La red de escuelas públicas de la región flamenca de Bélgica que implementó la prohibición de los símbolos religiosos en las escuelas dijo que lo hizo para reducir la “presión” sobre las niñas de origen árabe que podrían enfrentar la “exclusión” por no querer usar velo.



El Tribunal Europeo concluye diciendo que “el concepto de neutralidad en el sistema educativo comunitario, entendido como la prohibición, de manera general, de que el alumno lleve símbolos visibles de sus creencias, no es en sí mismo contrario al artículo 9 del Convenio y los valores que lo sustentan”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



La sentencia podría ser seguida ahora por otros sistemas educativos en Europa.



El TEDH es el tribunal del Consejo de Europa, una organización internacional formada por 46 países europeos. El Consejo de Europa no debe confundirse con la Unión Europea, que tiene su propio poder judicial, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El Tribunal Europeo de Derechos Humanos permite prohibir todos los “símbolos visibles religiosos” en las aulas
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.