El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nuestro cuerpo posee fundamentalmente tres mecanismos defensivos: la piel, el sistema inmunitario innato y el adquirido o adaptativo.
El distintivo más grande de la fe cristiana es el amor en acción.
Una dificultad es la plataforma para que Dios despliegue Su poder.
En este artículo hablo de Antonio Carrasco, Agustín Arenales, Lorenzo Lucena, Miguel Trigo.
Una reseña de El clan de hierro, de Sean Durkin (2023).
Un poema de Chari Morillo, escrito el 24 de agosto de 2008 (Selecciona Isabel Pavón).
Tanto la Comisión Europea como el Parlamento están abordando el problema de los delitos motivados por el odio. Pero sin una definición clara de lo que es el “odio” no resolveremos el problema, escribe Arie de Pater, de la Alianza Evangélica Europea en Bruselas.
Necesitamos depender de su Palabra. Ella es y será siempre esa “punta de estrella” de oro de “curso legal divino”, con la cual se contrastará aquello que parece que es sano, correcto y bueno.
“El extremismo es la promoción de una ideología basada en la violencia, el odio o la intolerancia”, dice la nueva definición legal de gobierno. Las organizaciones evangélicas ven un riesgo en las decisiones “subjetivas” sobre qué creencias pueden o no expresarse.
El “caso Koldo” ha llevado a la expulsión del exministro Ábalos del PSOE, se presentan acusaciones de fraude fiscal a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, corrupción y el uso de Hacienda como instrumento político de persecución... Una entrevista a César Vidal.
Los jóvenes emigran, el precio de la vivienda sigue subiendo y el sistema sanitario está sobrecargado mientras el país espera la formación de un nuevo gobierno. Una entrevista con Josué Da Ponte.
El Movimiento Lausana en España realiza esta aportación a las iglesias españolas para ayudar a quienes están preocupados por conectar de una manera más relevante con la sociedad.
Tú eres un mensajero del cielo para esta generación.
Hoy quiero hablarte de un libro especial que tal vez ha pasado desapercibido en tu estantería.
En este artículo hablo de Atilano Coco, Samuel Palomeque, Pedro Rubio y Cipriano Tornos.
Ante el hecho religioso. No es de los poetas que dicen que el primer verso se lo dan los dioses.
Podemos permitirnos cierto aborrecimiento, como le ocurría al autor de Eclesiastés, pero siempre debemos progresar hacia la esperanza.
Solo el catolicismo y el islam se sitúan por encima de la confesión protestante, según el nuevo barómetro de la Generalitat. No obstante, hay más personas familiarizadas con el budismo que con el cristianismo evangélico.
El ser humano en su maldad es el que, poco a poco, va tejiendo la red en la que él mismo, tarde o temprano caerá.
Candidata al Parlamento Europeo por el partido FIEL, de inspiración evangélica y recientemente creado.
Por fin asistimos a una obra compleja y adulta, que no se puede reducir a los simplistas esquemas a los que parece habernos condenado el victimismo últimamente.
El misionero norteamericano John Britton Hancock denuncia que en Nicaragua expropian y acosan legalmente a líderes y misioneros por miedo a su capacidad de convocatoria e influencia por el impacto de su labor social y espiritual.
Una delegación del Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía ha entregado a la viceconsejera un borrador para un convenio específico.
Esta expectativa de su pronta venida nos purifica y también fortalece nuestra esperanza cierta.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.