El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un factor del éxito del empresario neoyorquino fue haber sabido reclutar para su causa liderazgos evangélicos que lo respaldaron incondicionalmente.
A pesar de no ser la opción más popular, hasta el 45% de los pastores confirman la presencia de miembros con armas entre sus medidas de protección.
Desentrañar las razones del apoyo de los evangélicos blancos a Trump en las elecciones presidenciales de 2016, es el objetivo del nuevo libro del escriitor John Fea.
Las noticias desde una perspectiva evangélica.
Convocada por Asociación Cristiana de Nigeria, la marcha ha puesto fin a tres días de ayuno. Solo en enero han muerto 100 personas por el terrorismo y los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
La ironía de aceptar esa realidad insatisfactoria es que nos libera para vivir nuestras actuales circunstancias.
Plantea la creación de dos estados, ambos con capital en Jerusalén, así como la anexión israelí de muchos de los territorios en disputa a cambio de fuertes inversiones en Palestina.
Es la primera vez que un presidente estadounidense participa en la Marcha por la Vida.
Fea resume las que considera razones que llevaron a la población evangélica blanca a identificarse con el proyecto de Trump.
Lawan Andimi murió a manos de Boko Haram después de mostrar su confianza en Dios en medio del secuestro.
Los diez países con mayor persecución se mantienen prácticamente sin cambios.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, analiza la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.
La Lista Mundial de Persecución 2020 de Puertas Abiertas muestra que, aunque han disminuido los asesinatos, han crecido los ataques contra iglesias y las detenciones.
Al intercambio de amenazas verbales entre Washington y Teherán le han seguido el asesinato de uno de los principales generales persas y el bombardeo de dos bases en Irak con presencia de tropas estadounidenses.
Los hechos han ocurrido durante el culto de este domingo, después de que un hombre haya abierto fuego contra miembros del equipo de seguridad de la congregación. Desde septiembre, el Estado tejano permite llevar armas en los centros de culto.
Para muchos cristianos fuera de los Estados Unidos, el apoyo inquebrantable de los evangélicos estadounidenses al presidente Trump es desconcertante.
Una decena de cristianos han sido asesinados por el grupo terrorista islámico en Nigeria esta semana.
Un editorial de Christianity Today cuestionando la continuidad del presidente abre un intenso debate que ha tenido un amplio eco en los medios.
Entidades cristianas denuncian que la persecución podría intensificarse a niveles de la dictadura de Mao.
Texto con motivo del Dieciocho de diciembre Día Internacional del Migrante.
La UE adoptó una resolución que pide “poner fin a las violaciones contra la libertad de culto de los cristianos y otras minorías religiosas”.
Al mismo tiempo llaman a las iglesias a “contribuir más en la búsqueda de la paz a través de la formación de los jóvenes”.
El proceso de ‘impeachment’ iniciado en octubre contra el presidente de los Estados Unidos arroja dudas sobre la fortaleza del mandatario a menos de un año de las elecciones.
El presidente de la Alianza Evangélica Suiza, Jean-Luc Zhieli, ha sido invitado para formar parte de la institución durante un periodo de prueba.
Un grupo de hombres armados han entrado en el templo y han disparado durante el culto. Se trata del cuarto ataque registrado en el país contra comunidades cristianas en los últimos ocho meses.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.