El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La disposición de acogida en el espíritu del Evangelio se está viendo menoscabada en Estados Unidos.
Las elecciones locales, celebradas este noviembre en la ciudad, han registrado un apoyo mayoritario a las formaciones prodemocráticas. Unos resultados que, según voces cristianas autóctonas, “reflejan el descontento de la gente”.
El pasado nueve de noviembre, convocados por Puertas Abiertas, las iglesias cristianas evangélicas de Salamanca y otras ciudades de España, a la misma hora celebraron su IX Encuentro de Oración por la Iglesia Perseguida.
En tiempos del Nuevo Testamento, la simbología de la granada adopta connotaciones de soberanía y poder político.
El 55%, en cambio, considera que “la religión puede hacer más bien que mal en la sociedad”. Los datos los recoge Pew Research cuando queda un año para las elecciones presidenciales.
La franquicia estadounidense especializada en pollo rebozado, Chick-fil-A, fundada por un bautista, dejará de apoyar económicamente al Ejército de Salvación y a la Comunidad de Atletas Cristianos.
La entidad ha sido recibida por europarlamentarios españoles y polacos, a quienes han podido presentar su proyecto Plan Vence.
Días después de que Estados Unidos anunciase la muerte de su líder, la organización terrorista ha reivindicado un ataque en Mali que ha causado entre 50 y 70 muertos.
La jornada tendrá lugar el próximo 10 de noviembre. Uno de cada nueve cristianos afronta persecución, aislamiento y violencia en todo el mundo.
Repasamos la actualidad política en Latinoamérica y la situación de los cristianos en Argelia. En España, se celebra el Primer Congreso de ministerio sobre iglesia e infancia.
Un descenso que se se produce en paralelo al crecimiento de ateos y agnósticos, un 9%, en el mismo periodo de tiempo.
Según ha explicado el presidente Trump, Abu Bakr al-Baghdadi se ha suicidado en el marco de una operación de las fuerzas especiales estadounidenses en el norte de Siria.
El país del Golfo financia parte de una colaboración con la UNESCO valorada en más de 50 millones de dólares para reconstruir edificios religiosos y culturales destruidos por ISIS.
Al menos tres cristianos siríacos han fallecido a causa de la ofensiva que el gobierno de Erdogan ha lanzado sobre el territorio.
La actividad de entidades cristianas en Alepo es uno de los temas que presentamos en nuestro espacio semanal.
La decisión del presidente Trump, de retirar las tropa estadounidenses de la frontera entre Turquía y Siria, deja la región desprotegida ante una inminente invasión turca.
“Cuando hablas personalmente con los militares ves la necesidad que hay en sus corazones”, explica Antonio Baena, pastor y capellán en una base militar en Córdoba.
En total, se produjeron 95.254 casos, además de 4.098 separaciones y 92 nulidades. La duración media de los matrimonios se estima en 16,8 años.
El centro de culto se encuentra en la ciudad de Boghni y servía como lugar de reunión a dos comunidades protestantes. En total, hay 380 personas afectadas.
Los terrenos alrededor del campo están “sobresaturados”. Pau Abad explica desde Moria la “desesperación” de los centenares de familias que siguen llegando cada semana y se enfrentan a “un invierno muy duro”.
El presidente de Estados Unidos presentó en la ONU un plan que incluye formar un grupo de grandes empresas que apoyen la libertad religiosa en el mundo.
La cifra supone un aumento de un 5% respecto a los datos de 2011 y afecta, sobre todo, a personas de entre 18 y 29 años que han crecido en alguna congregación.
El proceso de envejecimiento demográfico en Europa obliga a replantear el papel de la llamada tercera edad en el desarrollo de la sociedad, y también de las iglesias. Según la OCDE, la media de edad de la población en España aumentará en seis años para 2050, de 44 a 50.
Se trata de una colaboración de diferentes organizaciones sociales, agencias de rescate y municipios. “Queremos equipar otra embarcación de búsqueda y rescate tan pronto como sea posible”, señalan desde la institución religiosa.
Es la segunda visita que realizan estos líderes, cercanos a Israel y al gobierno de Donald Trump, para conocer la evolución de los cambios propuestos en el reino.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.