El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La inteligencia fue concedida al ser humano para dudar. Un hombre honrado como Don Quijote no puede renunciar a una duda honrada.
No estaba tan loco Don Quijote. En el fondo de sus pensamientos y sentimientos tenía claro que la señora Dulcinea no era un personaje real.
A veces, enterramos nuestros talentos bajo velos religiosos, pero insolidarios y de espaldas hacia aquellos que necesitan que los trabajemos.
Cuando perdonamos, no estamos justificando a nuestro agresor, sino salvándonos a nosotros mismos de una vida de rencor y odio.
Jesús de Nazaret no vivió un simulacro de humanidad.
Hay en este episodio muchos elementos autobiográficos, ligados a esta obra de Cervantes.
Si el perdón no es nuestro compañero habitual en la vida, mal andamos.
¿Por qué nos cuesta tanto perdonar?
Las letras es uno de los temas que con sabiduría y técnica trata Cervantes en su doble de Don Quijote.
El Caballero intuye, y así lo dice a Sancho, que su amor por la mujer del Toboso era un amor intangible, inmortal, inexistente para el resto de los hombres.
No en vano Lutero tuvo que dedicar seis de sus 95 tesis a rebatir el tema de las indulgencias y los excesos verbales de Tetzel.
La fortaleza del alma redimida está en no confundir lo que realmente es con lo que pretende ser. Esto afecta también al cristianismo.
Nada se sabe del origen de Don Quijote, pero el hombre existía. Nada sabemos del origen de Dios, pero Dios existe.
No hay nada tan difícil y maravilloso a la vez como el perdón. Comprenderlo, causa asombro. Experimentarlo, libera.
Necesitamos recordar ahora que, en todos los procesos en el que una persona ha sido herida, siempre se establece una lucha entre el honor y el odio.
La mujer que me ofendió hace un tiempo se está compungiendo, y deseo encontrarla y decirle que la perdono.
Tengamos cuidado con lo que opinamos y decimos; podemos hacer mucho daño a personas inocentes, y eso sigue viéndolo el Señor y será quien actúe en consecuencia.
El Fórum Apologética arranca con una mesa redonda que servirá de adelanto para abordar el tema de las identidades nacionales, en el que se centrará en su próxima edición.
Todos tenemos secretos y tememos el día en que nuestra vida sea destrozada por ellos, ya que en cualquier momento se pueden convertir en seísmos devastadores. Pero hay Alguien que sabe lo que está en nuestro corazón.
¿Hay restauración para dos partes confrontadas? Voces del ámbito evangélico en Cataluña y España analizan la decisión del gobierno de liberar a los líderes del ‘procés’ condenados.
― ¿Crees que es necesario que escenifiquemos tantas discusiones para acabar después más enamorados de lo que estábamos?
No necesitaba conocer el mundo, me habría bastado conocer tu amor.
No sería muy arriesgado decir que El Quijote puede estar en línea con las figuras del profetismo del Antiguo Testamente: defensa de los débiles, búsqueda de la justicia, denuncia de los abusos.
Cuando vivimos estresados no nos damos cuenta de que Jesús está a nuestro lado y lo más importante para Él no es lo que hacemos ¡Nos quiere a nosotros!
Zorrilla se anticipó a esta sociedad del siglo XXI que estamos viviendo, una sociedad egoísta, egocéntrica, avara, individualista.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.