sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Enterrar talentos bajo velos religiosos

A veces, enterramos nuestros talentos bajo velos religiosos, pero insolidarios y de espaldas hacia aquellos que necesitan que los trabajemos.

DE PAR EN PAR AUTOR 96/Juan_Simarro 16 DE NOVIEMBRE DE 2021 15:18 h
Foto de [link]Dane Deaner[/link] en Unsplash CC.

Vamos a comentar la siguiente frase de Jesús: “Al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado”. Pareciera que fuese una frase del capitalismo salvaje, del escandaloso neoliberalismo capitalista que sustentan las estructuras de maldad que marginan y empobrecen a más de media humanidad. Ellos sí que podrían decir en el sentido negativo capitalista neoliberal, que a los que no tienen, les van a quitar incluso lo poquito que tienen. El capitalismo salvaje aumenta cada vez más la brecha entre los que tienen y los que no tienen. A éstos, se les quita incluso su dignidad junto a lo poco que poseen, mientras que los egoístas que piensan que toda la tierra es suya, aprovechan incluso las crisis económicas y el hambre para despojar a los débiles del mundo. 



Pues no. Jesús no va por ahí y, tanto en sus parábolas como en otras de sus enseñanzas, condena a los egoístas acumuladores insolidarios hasta el punto de erradicarlos de la tierra como ocurrió con el rico necio de la parábola. Jesús habla en otro contexto, el de los talentos que cada uno recibimos y de los que se nos han de pedir cuentas. Se refiere a los que entierran sus talentos convirtiéndose en improductivos para el Reino de Dios, no actúan con ellos, no lo trabajan, sumergiéndose así en la insolidaridad humana y que, además, solo piensan en ellos, en sus ombligos y sus comodidades.



Es más cómodo vivir una vida religiosa enterrando el talento y viviendo la vida muelle, que ponerlo a trabajar a favor de los demás, de aquellos que nos necesitan, de la extensión práctica y activa de los valores del Reino en el mundo. Y la mayor tristeza de esto, es que, a veces, enterramos nuestros talentos bajo velos religiosos, pero insolidarios y de espaldas hacia aquellos que necesitan que nuestros talentos sean trabajados. 



Si escondemos nuestros talentos por simple comodidad insolidaria con el prójimo, nos podemos convertir así en parásitos religiosos que solo quieren chupar de aquellos elementos de rituales vanos que les hacen sentirse cómodos y felices en la modorra espiritual del religiosamente vago o insolidario. Son los que entierra su talento por comodidad, dando la espalda a los gemidos de los sufrientes der la tierra. Quieren vivir una relación entre ellos y Dios, de la que excluyen al prójimo en necesidad. No saben que esto es imposible, que esto es enterrar sus talentos bajo velos religiosos que Dios abomina cuando no asumimos las responsabilidades para con el prójimo y no nos ponemos a trabajar.



Así, la frase “al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado”, puede ser escandalosa y pecaminosa desde los puntos de vista insolidarios de eso que hemos dado en llamar el escandaloso neoliberalismo capitalista, pero desde el punto de vista de Jesús, desde el punto de vista de los valores del Reino, la frase es una denuncia de aquellos que no se comprometen prácticamente con el Evangelio, los que no se dedican al servicio al débil, al excluido, aquellos que quieren vivir una espiritualidad para recibir bendiciones, sin que de ellos partan acciones misericordiosas ni se manchen las manos en la ayuda al otro siendo las manos y los pies del Señor en medio de un mundo de dolor.



Entierran sus talentos para que no les den problemas, para que no les demanden entrar en vías de servicio, echan densos velos negros religiosos priorizando totalmente el ritual, alabanzas y largas oraciones, mientras apagan sus oídos para ser sordos al grito y gemido de tantos y tantos que están demandando su acción y compromiso.



Enterradores de dones, lanzadores de sus capacidades a los crematorios de la insolidaridad humana. Así no se puede seguir al Dios de la vida, no se pueden seguir los pasos del Maestro que siempre nos dirá que Él quiere misericordia y búsqueda de la justicia para con los débiles y no largos rituales que, si no parten de posicionamientos de trabajo y uso de los dones que Dios nos ha dado, de nada sirven. Aún lo poco que tengamos se nos será quitado como siervos inútiles.



En un mundo injusto, los que trabajan sus talentos son totalmente necesarios, una bendición para la humanidad. Es un trabajar hombro a hombro con Jesús y su proyecto del Reino que ya está entre nosotros, pero que se proyecta hasta la eternidad, en ese “todavía no” del Reino de Dios.



No enterremos los talentos, los dones, las capacidades que Dios nos ha dado, ni debajo de la tierra para que no nos insten a trabajar, tampoco debajo de esos densos y oscuros velos religiosos que de nada sirven y que arruinan nuestra vivencia de la espiritualidad cristiana. Dios, en justicia, sí que puede quitar sus dones a aquellos cristianos pasivos, insolidarios y que, continuamente, están cayendo en el pecado de omisión de la ayuda. Éstos no son necesarios ni en el mundo ni en la iglesia.



Señor, ayúdanos a saber trabajar nuestros dones, nuestros talentos, nuestras capacidades. Que sepamos ser tus manos y tus pies en medio de un mundo de dolor, que seamos tus siervos y, también, los siervos de nuestros prójimos necesitados. Si no, la vida cristiana no tendrá sentido, pero quizás tampoco la vida en esta tierra. Danos la alegría y la ilusión de poder vivir un cristianismo comprometido.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Enterrar talentos bajo velos religiosos
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.