El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Monroy pone su prosa -y su poderosa voz- al servicio de los demás, sin perder ningún segundo en las críticas facilonas a las que están malacostumbrados los mediocres.
¿Qué tipo de cristianismo puede volver al mundo hacia Jesús, si no es uno que sea verdaderamente relevante?
Las cosas que ocurrieron a Don Quijote en Barcelona merecen ser leídas y contadas.
El protagonista de “El puente de los espías” -ahora en DVD- no sólo cree en el poder de la palabra, sino que también busca reconocerse en el otro, el enemigo declarado.
Allí, en lo más profundo del mar, Dios ha mandado sepultar todos nuestros pecados. Están ahí, ocultos en los abismos marinos, cubiertos por un insondable manto de agua.
Las encuestas señalan que los afroamericanos votarán por Hillary. Los latinos parten de una intención de voto más dividida entre la candidata demócrata y Donald Trump.
Al perdonar, dejas libre a un prisionero, pero descubres que el prisionero eras tú. La alternativa al perdón es la amargura y el resentimiento. El odio te consume y enloquece.
Del 3 al 10 de agosto se celebra en Yakarta el encuentro global de jóvenes líderes evangélicos, organizado por el Movimiento Lausana.
El último libro del filósofo Manuel Cruz reflexiona sobre nuestra “sistemática búsqueda de argumentos exculpatorios”.
Análisis de César Vidal de la actual situación política en EE.UU. (Donald Trump-Hillary Clinton) y en España (elecciones y pactos de Gobierno, economía), además del futuro del programa "La voz".
Las elecciones presidenciales siempre ponen a prueba la sabiduría cívica de los votantes. En EE.UU. hay encuestas que dan como presidente a Donald Trump, con fuerte apoyo de iglesias evangélicas.
“Veo una generación humilde al aprovechar la sabiduría de las generaciones anteriores, pero audaz para contextualizarla”, dice Sarah Breuel, Presidenta del equipo de planificación del Encuentro de Líderes Jóvenes de Lausanne 2016.
Zaragoza significaba para Don Quijote un mítico destino que cambia en el capítulo LIX de la segunda parte.
Las encuestas dicen que los evangélicos están mostrando más abiertamente sus simpatías hacia el candidato republicano a la presidencia.
Cuando no perdonamos, tejemos una red de amargura en torno a nuestras vidas.
Aún queda mucho por explorar en el texto sagrado, muchos misterios que desentrañar y muchas bellezas por descubrir. Parecidas características se dan en el Quijote.
¿Qué pensó del clero de su época el insigne autor del Quijote? ¿Qué eran los curas, según Cervantes?
Los escritos bíblicos no callan los defectos de sus autores ni se pintan a sí mismos intachables, cuando hubieran podido hacerlo. Otro tanto ocurre en el Quijote.
Alex Sampedro, Jorge Fernández y Jesús Londoño avanzan el programa de conmemoraciones del 500 Aniversario de la Reforma.
En el tercer programa se avanzan las principales actividades que se desarrollarán dentro de un año en Madrid, con un doble objetivo: recordar la historia y hacernos visibles hoy.
Tanto la Biblia como el Quijote son libros que ejercen influencia universal.
El Quijote es un gran libro escrito por un gran hombre; la Biblia es un gran libro escrito por grandes hombres, pero inspirado por Dios.
Tras oír el saludo de ambos en la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano, los evangélicos latinos agradecen a Trump sus palabras, pero hubiesen preferido una "disculpa".
El líder republicano envía un vídeo para emitir en la reunión anual de la NHCLC. Su presidente, Samuel Rodriguez, no garantiza que se emita debido al lenguaje agresivo empleado por el candidato en otras ocasiones.
Miembros del partido ultraderechista Hindu Sena invocan a Shiva y al dios mono para ayudar a Trump. Les gusta la postura del virtual candidato republicano a la presidencia de EEUU.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.