lunes, 17 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Don Juan ante el más allá, o la salvación por amor (IV)

"Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí, yo  los claustros escalé y en todas partes dejé memoria amarga de mí".

EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR Juan Antonio Monroy 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 21:55 h
Don Juan Tenorio

La figura de Don Luis Mejía es una de las novedades más importantes en el Don Juan Tenorio de Zorrilla. Frente al Don Juan de la literatura clásica pone a un segundo Don Juan, que a veces parece su imitador y otras veces su rival: Don Luis Mejía. La de Don Luis es también una historia de escándalos y conquistas.



En el primer acto del drama Don Juan y Don Luis conciertan una cita en la Hostería Buttarelli. Quieren saber cuál de los dos ha corrido más aventuras y ha tenido más lances de amor durante el año.



Don Juan es el primero en llegar, cuando el reloj da las campanadas de las ocho, hora fijada para la cita. Llega con antifaz a la mesa preparada por Buttarelli en el centro del escenario y ocupa una de las sillas. Inmediatamente después de él entra Don Luis, también con antifaz y se dirige a la otra silla. Ambos se despojan de las máscaras que cubren sus rostros y se dan a conocer. A continuación inician los relatos de sus hazañas. El de Don Luis es largo; resumido, explica aventuras en Flandes, donde quedó arruinado, robo en el tesoro en un palacio episcopal, encarcelado en Alemania, vida de crápula en Italia y en Francia. Por tercera vez arruinado, piensa recobrar su fortuna contrayendo matrimonio en España con una dama muy rica, Doña Ana de Pantoja. Así lo dice a Don Juan, a quien invita a la boda. Antes, recapitula sus lances de espada y de amores y expone:



         Mas, como Don Juan, mi historia



         también a alargar renuncio;



         que basta para mi gloria



         la magnifica memoria



         que allí dejé con mi anuncio.



         Y cual vos, por donde fui



         la razón atropelle,



         la virtud escarnecí,



         a la justicia burlé



         y a las mujeres vendí.



         Mi hacienda llevo perdida



         tres veces, mas se me antoja



         reponerla, y me convida



         mi boda comprometida



         con Doña Ana de Pantoja.



         Mujer muy rica me dan



         y mañana hay que cumplir



         los tratos que hechos están,



         lo que os advierto, Don Juan,



         por si queréis asistir.



También Don Juan abrevia el discurso de sus hazañas, que concluye con estas palabras:



         Por donde quiera que fui



         la razón atropellé,



         la virtud escarnecí,



         a la justicia burlé



         y a las mujeres vendí.



         Yo a las cabañas bajé,



         yo a los palacios subí,



         yo  los claustros escalé



         y en todas partes dejé



         memoria amarga de mí.



         Ni reconocí sagrado



         ni hubo razón ni lugar



         por mi audacia respetado;



         ni en distinguir me he parado



         al clérigo del seglar.



         A quien quise provoqué,



         con quien quise me batí,



         y nunca consideré



         que pudo matarme a mí



         aquél a quien yo maté.



         A esto Don Juan se arrojó



         y escrito en este papel



         está cuanto consiguió,



         y lo que él aquí escribió



         mantenido está por él.



Después de semejantes bravuconadas entran en escena los números. Don Luis asegura que ha matado a 23 hombres. Don Juan a 32. Don Luis ha conquistado a 56 mujeres. Don Juan a 72. Y agrega:



         Desde una princesa real



          a la hija de un pescador,



         ha recorrido mi amor



         toda la escala social.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Don Juan ante el más allá, o la salvación por amor (IV)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.