miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Elecciones EEUU
5
 

Evangélicos opinan sobre la victoria de Trump

Los líderes evangélicos en Estados Unidos llaman a la oración por el nuevo gobierno. Recogemos opiniones también en España.

FUENTES Evangelical Focus AUTOR Redacción P+D ESPAÑA 09 DE NOVIEMBRE DE 2016 18:34 h
trump estados unidos presidente Donald Trump, durante un mitin en Florida, estado clave para su victoria final. / FB Donald Trump

Tras una larga campaña los ciudadanos estadounidenses votaron y decidieron que Donald Trump será su próximo presidente.



La noticia tiene un alcance que va más allá de las fronteras del país norteamericano, algo palpable a estas horas en las redes sociales, donde se acumulan los comentarios sobre el inesperado resultado.



Uno de los factores importantes en la victoria ha sido el voto evangélico, y son estos los que también se están expresando a estas horas acerca del resultado y, sobre todo, el futuro del país.



Aunque Trump no mencionó a Dios en su discurso de victoria, sí lo hizo Mike Pence, quien será su vicepresidente, que es cristiano evangélico: “Llegamos a este momento con una profunda humildad, agradecidos a Dios por su asombrosa gracia”, expresó el líder republicano.



 



REACCIONES



 



Samuel Rodríguez.

En líder de la Conferencia Nacional de Líderes Hispanos, Samuel Rodríguez, hizo un llamado a dejar atrás “la política divisiva” y trabajar juntos. “Nuestra principal preocupación sigue estando relacionada con la libertad religiosa, la santidad de la vida, la reforma migratoria y la unidad racial. Espero con ansiedad trabajar con la nueva administración. Oramos por la seguridad de nuestra democracia en la transición hacia la nueva administración de Donald Trump y rogamos a Dios para que continúe bendiciendo y haciendo prosperar a nuestra nación en los próximos meses y años”, expresó en un comunicado.



Juan Francisco Martínez, profesor del Seminario Teológico Fuller, considera que la elección muestra “lo dividido que está el país”; divisiones no sólo en el voto sino “raciales, sociales y demográficas”. Estas también están patentes en el partido republicano, del que “está por verse si se unen o si siguen divididos. Su capacidad de gobernar dependerá de una postura unida, algo que no existe en este momento”.



 



Juan Martínez.

Por otra parte el voto de la “derecha religiosa”, dice Martínez, se decantó “claramente” por Trump, y está por ver si “las voces proféticas entre esa coalición tienen el valor de seguir diciendo que está mal la postura de Trump o si callarán por causa de la victoria”. Además considera que si se mantiene el discurso anti-inmigración de Trump con acciones “se verá una situación crítica”.



El presidente de la Comisión de Libertad Religiosa de la Convención Bautista del Sur, Russell Moore, es una de esas voces conservadoras que mostró su rechazo a Trump. En su blog expresa hoy que “antes que republicanos, demócratas, conservadores o progresistas, aún antes de ser Estados Unidos, somo la iglesia del triunfante Señor Jesucristo”. Para Moore la lección más importante es que “la iglesia debe oponerse a la forma en la que la política se ha convertido una religión, y la religión, política”.



Entre los que apoyaron a Trump se encuentra Jerry Fallwell Jr., presidente de la Christian Liberty University. “Los evangélicos han apoyado a Trump mucho más que los líderes evangélicos. La división ha estado en el liderazgo, no en los bancos”, expresó en declaraciones a la BBC.



El pastor y autor John Piper no apoyó a ningún candidato, pero opinó sobre el proceso electoral estos días. “Un día Estados Unidos y todos sus presidentes serán una nota al pie en la historia, pero el reino de Jesús nunca terminará”, apuntaba.



 



César Vidal.

El periodista y escritor César Vidal opinaba sobre el resultado en una extensa entrevista en Protestante Digital, donde apuntaba a la capacidad del pueblo estadounidense para votar al candidato “opuesto al establishment”; un Trump que se posicionó a favor de valores importantes para los evangélicos, como en el tema del aborto defendiendo la vida del no nacido, el funcionamiento autónomo del Tribunal Supremo, o el respeto a la Constitución.



 



EN ESPAÑA



 



Mario Escobar.

El historiador y escritor Mario Escobar también ha opinado sobre el resultado y la situación en Estados Unidos. “Hay una clase media blanca que lleva perdiendo poder adquisitivo, que ha sido descuidada, que hay intereses económicos de las élites que les están perjudicando”, y añadía en su Facebook: “A veces queremos analizar la enfermedad por los síntomas, pero estamos en una sociedad desorientada, sin valores, que se aferra a una esperanza exigua”.



El secretario general de la Alianza Evangélica Españoña Jaume Llenas ha expresado su opinión en un artículo publicado en Protestante Digital en el que destaca la respuesta del miedo que eleva a candidatos como Trump al triunfo. “El abandono de un modelo de cristiandad apoyado en el constantinismo produce un vacío moral, una pérdida de referencias en la ciudadanía que nos deja en manos de desaprensivos que acaban reflejando nuestro rostro más oscuro”.



Para Xesús Manuel Suárez, vicepresidente del Grupo de Participación en la Vida Pública de la Alianza Evangélica Española, la victoria de Trump es en gran parte de una derrota de Hillary. “Ha sido notable el empeño de ella en presentarse como adalid del progresismo, frente a la “barbarie” que achacaba a Trump. Y en ese “progresismo” incluye el apoyo a las clínicas de abortos y a los LGTB; se ha ganado el rechazo de mucha gente con esto, con sus contradicciones éticas y con su indisimulado afán por el poder”.



 



Xesús Manuel Suárez.

Preguntado por Protestante Digital, Suárez cree que explicar el resultado a partir de la economía o el auge del populismo es poco exacto. Más bien es “el clamor por unos valores y una identidad que han sido liquidados. Europa y América están laminando los valores del cristianismo y no han ofrecido un modelo mejor y la gente deposita su esperanza en cualquier político sensible a esta necesidad”, afirma.



Por ello lamenta Suárez que los evangélicos, teniendo un papel relevante en la elección de Trump, no hayan podido antes aupar a otro candidato dentro del partido republicano. “No han confiado en su propia alternativa, no apoyaron suficientemente a candidatos como Ted Cruz, o en su día Huckabee, y de repente se encontraron entre uno malo, Trump, y otra peor, Hillary. Deben tomar la determinación de volver a asumir su protagonismo y reconocer que son una alternativa real de cambio, con una respuesta clara a la necesidad de identidad; deben defender, en fin, candidatos propios para no volver a votar por el mal menor ajeno. Y, por cierto, ¿para cuándo el Partido Demócrata volverá a dejar lugar a candidatos evangélicos? Si lo hubiesen hecho ahora, estoy cierto de que no habrían perdido las elecciones”, concluye Suárez.


 


ENCUESTA
Trump Presidente
¿Qué le parece la victoria de Donald Trump?
Excelente
22%
Era el mal menor
33%
Muy mal
38%
No me afecta
7%
Encuesta cerrada. Número de votos: 1002
VER MÁS ENCUESTAS
 
 


5
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

Consejera cristiana
12/11/2016
12:54 h
5
 
! Oh, Dios! correcto, en eso estoy de acuerdo, el Señor así obró! ¿ En qué te basas para afirmar de forma tan contundente que se trata de fundamentalismo? Fundamentalismo es quien se cree capaz para juzgar y decir lo que es correcto. Espero que esa victoria ayude a parar la oleada de los "liberales" que acecha desde nuestras instituciones la corriente cristofóbica. Esa sí es fundamentalista. No importa la forma, sino el fondo! Medidas contundentes para tiempos revueltos.
 
Respondiendo a Consejera cristiana

Manuel5
11/11/2016
09:00 h
4
 
¡Oh,Dios! La que se nos avecina: El fundamentalismo evangélico de U.S.A. exportado a España sin trabas ... Apoyado por la autoridad política.
 
Respondiendo a Manuel5

Director pais7.org
10/11/2016
17:51 h
3
 
No existe un “imperialismo protestante”, es decir no se aplica a este colectivo el mote de “constantinista”. Ni siquiera existe un lobby evangélico, que quizás debería constituirse (personalmente lo veo desde el prisma que ofrecen los “movimientos sociales”), ni, salvo excepciones, partidos políticos (que lo veo perfectamente justificable, siempre que se respete la autonomía de los ámbitos, por lo demás un “grupo” no alcanzado, segmento abandonado al arbitrio de los “hijos de los hombres”).
 
Respondiendo a Director pais7.org

cavw<><
10/11/2016
12:23 h
2
 
Creo que es pronto para opinar sobre D. Trump, pero es EVIDENTE que la otra opción H. Clinton, era apoyar una política abiertamente contra los valores de una nación fundada sobre la Palabra de Dios. Veamos cuáles son las primeras medidas que cumple y también que una cosa es la campaña y otra qué decisiones puede llevar a cabo en el gobierno. Cuenta con las dos cámaras a su favor, pero el partido republicano no está unido y tiene a los medios en contra. Evidentemente es un cambio global.
 
Respondiendo a cavw<><

Galo Nómez
09/11/2016
23:57 h
1
 
Lamentablemente los evangélicos y votantes en general tienen un problema tan grave como insoluble: son humanos
 



 
 
ESTAS EN: - - Evangélicos opinan sobre la victoria de Trump
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.