miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Don Juan ante el más allá, o la salvación por amor (II)

En Tirso Dios pierde su carácter de Padre misericordioso y aparece como juez severo, implacable. Es el Dios del “ojo por ojo, diente por diente”.

EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR Juan Antonio Monroy 11 DE NOVIEMBRE DE 2016 07:40 h

En España han sido muchos los autores que han utilizado el mito de Don Juan. La versión más conocida es la que realizó el fraile Gabriel Téllez, más conocido como Tirso de Molina, a mediados del siglo XVI. Le puso por título EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA.



La gran diferencia entre esta versión de Tirso de Molina y la que hizo tres siglos después José de Zorrilla estriba en que Zorrilla salva al personaje del infierno, en tanto que Tirso lo condena. En Tirso Dios pierde su carácter de Padre misericordioso y aparece como juez severo, implacable. Es el Dios del “ojo por ojo, diente por diente”. Aquí, don Gonzalo de Ulloa, Comendador y padre de doña Inés, figura como instrumento de Dios en el castigo final del Tenorio. Desde la eternidad pide a Don Juan:



 



-Dame esa mano; no temas, la mano dame.



 



Responde Don Juan:



¿Eso dices? ¿Yo temor? ¡Que me abraso! ¡No me abrases con tu fuego!



 



DON GONZALO:



Este es poco para el fuego que buscaste. Las maravillas de Dios son, don Juan, investigables, y así quiere que tus culpas a manos de un muerto pagues, y si pagas desta suerte, esta es justicia de Dios: “quien tal hace, que tal pague”.



 



DON JUAN:



¡Que me abraso, no me aprietes! Con la daga he de matarte. Mas, ¡ay!, que me canso en vano de tirar golpes al aire. A tu hija no ofendí, que vio mis engaños antes.



 



DON GONZALO:



No importa, que ya pusiste tu intento.



 



DON JUAN:



Deja que llame quien me confiese y absuelva.



 



DON GONZALO:



No hay lugar; ya acuerdas tarde.



 



DON JUAN:



¡Que me quemo! ¡Que me abraso! ¡Muerto soy!  (Cae muerto)



 



Américo Castro afirma que EL BURLADOR representa la condenación de una clase y de un sistema social. Por su parte, la poetisa española Blanca de los Ríos dice que el Don Juan de Tirso de Molina es “un símbolo de maldad y rebeldía creado para mostrar en acción la justicia divina; una parábola romántica surgida del mundo bíblico y hagiográfico, que en el cerebro de un fraile teólogo, que fue el mayor psicólogo de nuestro teatro y un altísimo poeta, se cuajó en un eterno mito de arte” (3)


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Don Juan ante el más allá, o la salvación por amor (II)
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.