El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A los ojos de Dios, la grandeza de una nación está en cómo trata a otros países, y la prosperidad material se debe ver como el resultado de la obediencia a los caminos de Dios.
Juan Antonio Monroy explica cómo los grandes temas del Quijote -Dios, el amor, la vida, la muerte, la eternidad- resuenan como un eco de las enseñanzas de la Biblia.
No hay hombre tan valiente a quien el amor no logre dominar. El amor pone en libertad a los esclavos y esclaviza a los fuertes.
El sismo se ha registrado en la zona norte de la isla de Sumatra. Las autoridades confirman decenas de víctimas mortales y cientos de heridos.
Análisis de la Cuba del castrismo, desde el inicio de la revolución hasta la muerte de Fidel; mirando al futuro y la relación con EEUU-Trump. Entrevista a César Vidal.
Partid los días del año entre las que ahí encontráis. Uno para enamorarlas otro para conseguirlas, otro para abandonarlas, dos para sustituirlas y una hora para olvidarlas.
"Yo a las cabañas bajé, yo a los palacios subí, yo los claustros escalé y en todas partes dejé memoria amarga de mí".
“Desde el Corazón” me proponga orar por estos políticos del poder, del desorden y sus élites.
Lo extraordinario de esta obra es que su autor escribe en sólo veintiún días el fantástico drama que consta de siete actos divididos en dos partes
El festival internacional de Guanajuato ensalzó los valores del Quijote y los talentos literarios de su autor, de quien se cumplen ahora 400 años de su muerte.
Bien se podría afirmar aquí que no fueron los republicanos los que ganaron sino que fueron los demócratas los que perdieron.
La visión "secular": una viñeta de David Rowe.
La visión del humor cristiano: frase tomada de internet (anónimo).
En Tirso Dios pierde su carácter de Padre misericordioso y aparece como juez severo, implacable. Es el Dios del “ojo por ojo, diente por diente”.
No meneemos la cabeza con displicencia mientras lanzamos miradas suficientes al personaje de Trump. Tampoco carguemos las espaldas de quienes le han votado con una mochila de culpabilidad alocada.
Los líderes evangélicos en Estados Unidos llaman a la oración por el nuevo gobierno. Recogemos opiniones también en España.
Análisis de César Vidal sobre las razones, motivos y circunstancias que han rodeado la elección de Donald Trump como Presidente de EEUU, así como el futuro que se entreabre.
Lo que ha ocurrido hoy en los Estados Unidos es un episodio más de un problema del mundo occidental.
El candidato republicano consigue una inesperada victoria frente a Hillary Clinton. Según las encuestas a pie de urna, 4 de cada 5 votantes evangélicos blancos apoyaron a Trump.
Trump y Clinton despiertan más antipatías que simpatías. Los evangélicos han mostrado su frustración con ambos candidatos: “Hay que elegir lo menos malo”.
50.000 musulmanes se manifestaron en Yakarta contra una supuesta “blasfemia” del gobernador cristiano, Basuki Ahok Thahaja Purnama. Según fuentes del país, la presión islamista aumenta.
En 2011 sólo un 30% de los protestantes blancos creían que “los funcionarios electos pueden desarrollar su labor éticamente incluso si han fallado en su vida (ética) personal”. Ahora el porcentaje ha aumentado a un 72%.
Si exceptuamos a Don Quijote, es difícil encontrar en la historia de la literatura universal un protagonista y un asunto que hayan dado ocasión a una tradición más difundida como la de Don Juan Tenorio.
Mi único propósito es remontar las corrientes y volver al lugar del que provengo, quiero llegar allí con la satisfacción del deber cumplido.
Como ha hecho en otras ocasiones, el autor trata de indagar las formas en que ciencia y religión han llegado a chocar y a converger en un mundo atemorizado por el terrorismo y la guerra y que busca soluciones y salvación mediante la tecnología.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.