El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tiran los espejos Feng Shui, las estatuillas de Ganesh y los diferentes juegos de tarot. ¡De ahora en adelante, ya no necesitan amuletos ni protecciones ya que tienen todo eso y mucho más… solo en Jesús!
Como un escultor amoroso y todopoderoso, seguirá cincelando nuestras vidas endurecidas hasta que Jesús pueda ser vislumbrado en nosotros.
La dulzura de esta voz aún le resulta desconocida: ¡Es la de Jesús! ¡Y es tan apaciguadora que, por primera vez, Vero consigue conciliar el sueño!
Aunque nos ama y nos acepta tal como somos, también ve todo lo que podemos llegar a ser.
No siempre es fácil comprender los caminos por los que Dios nos lleva.
El cuerpo empapado en sudor de su esposa es víctima de grandes espasmos. ¡A Vero le gustaría poder gritar, pero siente que su voz está atrapada en la garganta!
Si en los Evangelios le vemos actuando como hombre, también le vemos obrando como Dios.
La iglesia no ha entendido la radicalidad de los mandamientos bíblicos que nos hacen vivir la vida cristiana en relación con el prójimo, al que siempre debemos tender una mano de ayuda.
Los Tada consultan a toda clase de “especialistas”... e incluso a su animal tótem (¡una serpiente!) para intentar descubrir lo que todavía les falta…
La verdad de Dios nos da un punto de apoyo extraordinario al que podemos aferrarnos en la prueba.
¿Cómo, pues, vamos a recibir de la Escritura la verdad que Dios tiene para nosotros, si no podemos concentrarnos lo suficiente; si no podemos dedicar el tiempo necesario, para recibir tal verdad?
La adopción de Dios no solamente es infinitamente más excelente que la humana sino que también es de un alcance mucho mayor.
Los autores inspirados, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, reconocen a Dios como Creador y Sustentador del Universo.
El sufrimiento es una plataforma para desplegar el poder de Dios.
Quizá hemos de dejar de dar coces contra nuestros aguijones personales y empezar a confiar en que Dios nos ama.
El Dios universal, el Dios que nos cuida como un Padre tierno, no es un ser débil, antes al contrario, es poderoso, es todopoderoso.
La gracia de Dios nos envuelve y nos sostiene, se apodera de nosotros y nos sentimos respaldados.
En el himno expresaba cómo la cercanía de Dios permitía sobreponerse a las mayores desgracias, porque Él era realmente el que podía otorgar descanso y paz.
La fe en un Dios universal, celestial, arrinconado en su trono de nubes, no es la fe que mueve montañas ni tampoco puede mover a los cristianos.
Jamás nadie habla con Dios y lo encuentra ocupado: No tengas dudas, para Él eres valioso/a y Él te ama.
Dios me sostiene con su poderosa mano derecha mientras camino por la senda de la vida.
Nuestras primeras canciones son festivas. Pero en el momento en que Lilu, nuestra cantante, presenta una canción solemne, Dios interviene: Esta canción es una oración…
Siete principios resultado de un cuidadoso estudio de los mensajes del apóstol Pablo en tres entornos en particular, tal como nos lo ha hecho llegar Lucas en el libro de los Hechos. Por Jerram Barrs.
El gravísimo problema que tienen los que creen en Diosito es que, en el fondo, creen en ellos mismos y Diosito no es más que una proyección de su corazón.
Ser predicador del Evangelio en un mundo tan materializado como el que estamos viviendo, supone una aventura espiritual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.