domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
El lado sorprendente de Dios (parte 4)
 

La grandeza adopta lo insignificante

Cuando Jesús adoptó lo insignificante, abiertamente expuso la relativa insignificancia de aquellos que buscaban presentarse como grandes. 

INTIMIDAD CON DIOS AUTOR Fernando Plou 15 DE ENERO DE 2017 12:25 h

 Una vez escuché una historia acerca del Dr. Harry Ironside cuando era el pastor de la Iglesia Memorial Moody en Chicago. Una familia había sido grandemente influenciada por las enseñanzas del Dr. Ironside. Como resultado de ello, ahorraron durante meses para llevar a sus hijos en un viaje especial a Chicago para escuchar a este famoso predicador. 



Cuando finalmente visitaron la iglesia, los padres quedaron entusiasmados con la experiencia de la alabanza, y se emocionaron por haber escuchado al Pastor Ironside en persona. Mientras salían del servicio religioso, pensaron que sus hijos también se habrían regocijado con la experiencia, así que les pidieron que compartieran sus pensamientos. Después de reflexionar un rato, uno de los niños dijo: “Siempre he escuchado lo grandioso que se suponía que era el Pastor Ironside. Pero no fue tan grandioso. Entendí todo lo que dijo”.



En un sentido, así fue con Jesús. Los “grandes” líderes religiosos de su tiempo no estuvieron inclinados -o ni siquiera fueron capaces- de relacionarse bien con las personas aparentemente insignificantes del mundo. Jesús, no obstante, mostró cómo la verdadera grandeza es capaz de salvar esa brecha de una manera que parecía natural y sin esfuerzo alguno.



En el Israel del primer siglo, muy pocas cosas eran consideradas más insignificantes que los niños. Y, sin embargo, Jesús amaba a los niños y ellos se sentían cómodos con Él. Jesús incluso usó a un niño como ilustración de la verdadera grandeza:



Y Jesús, percibiendo los pensamientos de sus corazones, tomó a un niño y lo puso junto a sí, y les dijo: Cualquiera que reciba a este niño en mi nombre, a mí me recibe; y cualquiera que me recibe a mí, recibe al que me envió; porque el que es más pequeño entre todos vosotros, ése es el más grande (Lucas 9:47-48).



Incluso hoy tendemos a pensar que a los niños “se les debe ver pero no escuchar”. Tenemos la tendencia a compartir el mismo sentimiento de W. C. Fields cuando dijo: “Vete, niño. Me molestas”. Pero los niños no eran insignificantes para Jesús.



De hecho, desde el pajarillo más pequeño (Mateo 10:29) hasta los lirios del campo están aquí hoy, pero ya no mañana (Mateo 6:28-30), Jesús constantemente colocaba el valor de la grandeza en las cosas que el mundo veía como insignificantes.



Irónicamente, cuando Jesús adoptó lo insignificante, expuso abiertamente la relativa insignificancia de aquellos que buscaban presentarse como grandes. En Mateo 20:25-26, Jesús trató ese problema de frente, tal y como leemos a continuación:



Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los que son grandes ejercen sobre ellas potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor. 



Jesús, cuando trató con el joven rico, buscó traer una perspectiva celestial a nuestros paradigmas terrenales recordándonos el peligro de ser consumidos por las grandes riquezas (Marcos 10:22). Él también advirtió que no se debe medir la grandeza por logros que no pueden perdurar al exponer la naturaleza temporal del templo (Marcos 13:1-2). Incluso advirtió contra la tendencia de las personas presumidas a hacer alarde de su religión como si fuera el emblema y la insignia de su grandeza (Mateo 6:1-5). 



Jesús sorprendió a las personas de su tiempo redefiniendo los términos y las normas de lo que era verdaderamente grande y lo que en realidad era insignificante. Y, debido a que Él mismo era -y es- verdaderamente grande, era inquietante su disposición a darle valor a lo que el mundo veía como carente de importancia. Incomodó a las personas de su tiempo al desdeñar constantemente lo “grande” para adoptar lo “insignificante”.



Irónicamente, cuando Jesús adoptó lo insignificante, abiertamente expuso la relativa insignificancia de aquellos que buscaban presentarse como grandes. 



 



 



(Continuaremos en próximos artículos.)



(Artículos extraídos y adaptados del librito El lado sorprendente de Dios, escrito por Bill Crowder y publicado por Ministerios Nuestro Pan Diario en su serie Tiempo de Buscar. Puedes encontrar este y otros libritos sobre diferentes temas en: http://nuestropandiario.org/2009/09/serie-tiempo-de-buscar/



El link para la descarga de este librito en concreto es: http://d254u7jd4zosxo.cloudfront.net/files/2011/01/G2254_Surprising_ESP.pdf?7489a8



Si deseas más información, puedes escribirnos a [email protected].



 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La grandeza adopta lo insignificante
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.