El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
El Estado, conocido por sus restricciones contra la libertad religiosa, ha permitido el registro de más de 50 iglesias.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
La Alianza Evangélica Mundial lamenta la muerte violenta de George Floyd como “síntoma de la injusticia racial que continúa existiendo”.
Con el reciente aumento de las ideologías nacionalistas y la retórica política divisiva, la bestia dormida del antisemitismo ha salido de su sótano. Un artículo de Dan Sered y Simon Stout.
Todo debe girar en torno a Él, a quien debemos mirar fijamente porque es el autor y consumador de nuestra fe.
Es fundamental comprender que los romaníes no son homogéneos, sino que son diferentes grupos minoritarios dispersos en numerosos países y continentes. Un artículo de Melody Wachsmuth.
Cada semana se producen ataques en diversas partes del país sin que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los cristianos.
Una reflexión sobre la libertad de pensamiento y las presiones a los cristianos en contextos hostiles.
Algunas comunidades de cristianos que sufrían persecución antes del contagio masivo de la Covid-19, ahora están marcando un impacto en su entorno más inmediato.
Si hay una relación con ese Cristo que pregonamos debe haber una vida vivida conforme a su modelo
La libertad de pensamiento y creencia es la base de prácticamente todos los derechos humanos.
Se trata de una de las diferentes formas de discriminación que ha registrado la organización desde que comenzó la crisis del coronavirus.
El Tribunal Superior de Coblenza juzga a dos exoficiales del gobierno de al-Ásad acusados de crímenes contra la humanidad.
Análisis de César Vidal de las declaraciones del Jefe del Estado Mayor de la Guardia Civil; Pablo Iglesias y su papel en el CNI; la exministra de Justicia y ahora fiscal general del Estado; y los CIS de Tezanos.
Siempre he valorado la presencia de los mayores, vidas plagadas de sabiduría que nos han legado tanto por lo que seguir luchando, pero que hoy, en estas circunstancias tan adversas, valoro aún más.
Mientras la epidemia de la Covid-19 sigue propagándose, millones de personas afrontan una ‘doble crisis’. “Trabajadores extranjeros caminan cientos de kilómetros para llegar a sus casas”, dice un pastor evangélico.
Este tiempo deja al descubierto nuestra desnudez y fragilidad frente a un mundo caótico, y nos lleva a un cambio de actitud. Nos lleva del egocentrismo a la humildad, mirando mas allá de nosotros mismos.
Una buena parte del discurso entre los cristianos supone que el terrorismo está motivado por el odio religioso. Es cierto, pero hay cuestiones complejas y mutantes por detrás.
El presidente Duterte ha ordenado a las fuerzas de seguridad “disparar a matar” a quienes no respeten las medidas de prevención.
Ella había sido su soporte y no se planteaba una existencia solo.
El país se ha “convertido en un campo de exterminio para cristianos indefensos” señala el documento publicado por Intersociety. Hay más de tres millones de refugiados, la mayoría cristianos, en el norte del país.
La oración será indispensable ante la situación que enfrentamos.
Tres días antes de morir, Kizito Mihigo fue acusado de intentar huir ilegalmente del país para unirse a grupos rebeldes y arrestado. La policía encontró su cuerpo sin vida en la celda.
No llores más, Federico, que en España, hoy, por el artículo 14, somos iguales ante la ley.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.