miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

Comienza en Alemania el primer juicio por torturas en la Guerra de Siria

El Tribunal Superior de Coblenza juzga a dos exoficiales del gobierno de al-Ásad acusados de crímenes contra la humanidad.

AUTOR 60/Redaccion_PD COBLENZA 23 DE ABRIL DE 2020 12:00 h
Un poster de al-Ásad en un puesto de control de Damasco./Elizabeth Arrott, Wikimedia Commons

La pequeña ciudad de Coblenza, al oeste de Alemania, acoge desde este jueves el primer juicio por delitos cometidos en el marco de la Guerra de Siria. Un proceso histórico, no solamente por tratarse del primero de una larga lista que probablemente se produzca cuando acabe el conflicto, en activo desde el año 2011, sino porque puede sentar un precedente en el uso de la jurisdicción universal



Y es que Alemania, recurriendo a normativa del 2002 que permite a su aparato judicial procesar crímenes de guerra y contra la humanidad, sienta en el banquillo a Anwar Raslan, excoronel del ejército de Bashar al-Ásad, y a Eyad A., también exoficial del régimen sirio, ambos desertores, acusados de torturar a prisioneros y de haber matado al menos a 58 personas. 



El proceso judicial es la respuesta a las denuncias presentadas por diferentes supervivientes y víctimas de los abusos cometido en el marco del conflicto sirio. “No se les juzga solo a ellos. Se juzga a todo el sistema de torturas. Este juicio expondrá toda la cadena de mando. Se juzga a todo el régimen”, ha explicado a El País el abogado del Centro Sirio para la Libertad de Expresión y de Medios de comunicación, Anwar Al Bunni, también refugiado en Alemania después de haber sobrevivido a torturas en una cárcel siria. De hecho, hasta seis víctimas de torturas y abusos declararán durante el proceso judicial.



Desde 2015, la llegada de más de un millón de refugiados sirios al país europea ha provocado que se multipliquen los testimonios de torturas, abusos y crímenes contra la humanidad. Según investigaciones de la fiscalía alemana, muchos de estos testigos eran supervivientes de la prisión 251, situada en el perímetro de Damasco y que dirige una unidad de inteligencia. 



Para el juicio, la acusación cuenta con miles de documentos y fotografías que han sido extraídos de Siria por medio de un informante. “Cuelgan a la gente del techo atados por las muñecas, les dan palizas y descargas eléctricas”, explica Patrick Kroker, abogado del Centro Europeo para los Derechos Humanos y Constitucionales (ECCHR, por sus siglas en inglés), y que también representa a las víctimas en el proceso judicial que acaba de empezar.



La entidad ha presentado medio centenar de querellas desde 2016 en Alemania, Austria, Suecia y Noruega, representando a víctimas de las torturas en Siria y sus familiares. “Les une que todos participaron de alguna revuelta pacífica. El sistema de torturas se ha utilizado para aplastar a la sociedad civil”, remarca Kroker.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Sergio
23/04/2020
19:36 h
1
 
que sean juzgados los que hacen esas torturas
 



 
 
ESTAS EN: - - Comienza en Alemania el primer juicio por torturas en la Guerra de Siria
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.