sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Cristianos filipinos piden al gobierno “cuidado” ante el Covid-19, y no “disparos”

El presidente Duterte ha ordenado a las fuerzas de seguridad “disparar a matar” a quienes no respeten las medidas de prevención.

AUTOR 60/Redaccion_PD MANILA 02 DE ABRIL DE 2020 13:00 h
Filipinas es uno de los países del Sudeste asiático que ha impuesto unas restricciones más duras por el centro de la epidemia. / Twitter @Cronistacom

Enésima polémica en Filipinas por unas declaraciones del presidente Rodrigo Duterte relacionadas, esta vez, con la epidemia del Covid-19. En un discurso televisado este miércoles, el mandatario ha ordenado a las fuerzas de seguridad “disparar a matar” a quienes no respeten las medidas de prevención que han sido decretadas por su gobierno. 



“No dudo. Mis órdenes son para la policía y el ejército. Si hay problemas o surge una situación en que la gente pelea y sus vidas están en peligro, que disparen a matar”, ha señalado Duterte. “Muerto. Si causas problemas, te enviaré a la tumba”, ha añadido el presidente amenazando a una veintena de personas del barrio de San Roque, en Manila, que han protestado frente a la policía para exigir que el gobierno les ayude a salir adelante ante la crisis provocada por la pandemia.



Filipinas es uno de los países del sudeste asiático que ha impuesto unas medidas de seguridad más restrictivas ante el coronavirus. El gobierno ha cerrado por tierra, mar y aire la isla más grande del archipiélago, Luzón,  donde también se encuentra la capital, Manila, y ha impuesto un toque de queda a una población de 48 millones de personas. El cierre durará hasta el 14 de abril, en principio, y durante ese periodo de tiempo permanecerán cerradas las escuelas, las oficinas del gobierno, los centros comerciales, los bares y los restaurantes. 



Menos “disparos” y más “cuidado y compasión”



Las palabras de Duterte han generado indignación entre organizaciones de defensa de los derechos humanos y grupos de estudiantes en el país. Uno de las primeras voces en criticar públicamente la palabras del presidente ha sido el Consejo Nacional de Iglesias de Filipinas (NCCP, por sus siglas en inglés). Esta entidad ecuménica se ha convertido en un agente activo de denuncia de los excesos del mandatario, que anteriormente aseguró cosas como que “Dios es estúpido”. 



“Insistimos en que, en esta crisis sanitaria, el cuidado y la compasión por los pobres es lo que necesitamos. Los comentarios y las amenazas insensibles no son necesarias en estos instantes, especialmente a medida que se acerca la Semana Santa. Lo que necesitamos es comida”, ha señalado en un comunicado el secretario general del NCCP, Reuel Norman Marigza. “La orden del presidente de ‘disparar a quienes causen altercados’ muestra el mensaje de que el gobierno carece de una preocupación genuina por nuestros hermanos y hermanas pobres que están cada día más desesperados por el hambre”, ha añadido.



Marigza también ha lamentado la “fijación del gobierno en arrestar y encarcelar” y ha remarcado que “las pruebas masivas de Covid-19 y la distribución sistemática de alimentos son imprescindibles en estos momentos”. Según el comunicado de la entidad, que ha recogido datos distribuidos en el ámbito nacional, hasta ahora han habido 17.000 detenciones mientras que se han realizado los test de detección del coronavirus ha 3.000 personas.



Las iglesias evangélicas se preparan para afrontar la epidemia



Por su parte, las iglesias evangélicas ya publicaron hace semanas un comunicado en el que ofrecen algunas claves en las que basar la situación de confinamiento actual. “La propagación del virus también ha generado una serie de cuestiones relacionadas con la vida religiosa de los filipinos”, puede leerse en el documento, firmado por el director nacional del Consejo Filipino de Iglesias Evangélicas (PCEC, por sus siglas en inglés), Noel Pantoja



En primer lugar, desde el PCEC recomiendan “la comprensión hebraica del ser humano holístico”. “Los lectores cuidadosos del Antiguo Testamento notarán que Dios está preocupado por el bienestar completo de la humanidad”, dicen. También añaden la necesidad, por parte de cada persona, de “asegurar que nuestras decisiones y acciones consideran el bienestar de la comunidad a la que pertenecemos”. “Debemos estar dispuestos a abstenernos de hacer cosas que pongan en peligro la vida y el bienestar de los demás”. 



Desde el PCEC también remarcan que “el celo y el conocimiento deben ir juntos” y piden a las comunidades “considerar los hechos como las señales de Dios para guiarnos en la toma de decisiones basadas en la fe”. Desde la entidad aconsejan seguir las recomendaciones del gobierno y de la Organización Mundial de la Salud, de evitar “grandes encuentros”, y aseguran que “la iglesia debe ser parte de la solución y no otro problema”. 



Tampoco dejan de lado la cuestión de la asistencia social y humanitaria y afirman que “los cristianos deben realizar cualquier esfuerzo para cuidar sus cuerpos y la salud de los demás”. 



[donate]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Cristianos filipinos piden al gobierno “cuidado” ante el Covid-19, y no “disparos”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.