El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una crítica a la película ‘Zona de Interés’, de Jonathan Glazer.
Una crítica de Perfect Days, de Wim Wenders (2023).
Una reseña de la película Los que se quedan, de Alexander Payne (2023).
Un comentario a la película Fresas salvajes (1957), de Ingmar Bergman.
Una crítica de la película Anatomía de una caída, de Justine Triet (2023).
Este clásico encapsula las luchas humanas universales en medio de pruebas y adversidades. Nos invita a reflexionar sobre la trascendencia de la fe en la vida cotidiana.
Un comentario a la película Napoleón, de Ridley Scott (2023).
Un comentario de la película El viejo roble, de Ken Loach (2023).
Un comentario a la película 'Vidas pasadas', de Celine Song (2023).
Un comentario de la película Saben aquell (2023), de David Trueba.
‘El chico y la garza’ es la película recién estrenada por el artista japonés Hayao Miyazaki.
Comentario a la película Los asesinos de la luna (2023), de Martin Scorsese.
Las agallas son como hoteles de cinco estrellas para los insectos y demás parásitos, que las plantas les ofrecen a éstos prácticamente a cambio de nada.
Participantes de 86 nacionalidades distintas comparten el mismo sentir: que Jesús transforme sus vidas y el mundo.
El documento, que ha sido firmado por varios pastores de la ciudad, enfatiza la unidad para llevar a cabo la misión evangelística.
En la época medieval existía un método muy utilizado en los monasterios para llevar a cabo los rituales comunitarios y los devocionales personales: la Lectio Divina.
La iniciativa cuenta con dos entidades evangélicas en la organización, la iglesia Centro Cristiano La Roca y Sociedad Bíblica.
La piedad, la obediencia, la santidad y el temor al Señor traen grandes bendiciones a nuestra vida particular y comunitaria y el pecado, por oposición, trae maldición.
Se inaugura un pabellón que lleva el nombre de “Julianillo”, nacido en esta localidad, que murió quemado por la Inquisición en 1560 acusado de introducir libros prohibidos en España.
Vamos a considerar que la salida del pueblo de Israel de su esclavitud en Egipto pueda considerarse también una alegoría del campo de batalla de la mente, de la lucha de la conciencia en su conquista por la libertad espiritual.
De punta a punta del continente, los evangélicos perciben el impacto de la pandemia de forma diferente, pero confirman la lenta llegada de las dosis y la “circulación de desinformación”.
Quiero escoger dos términos clave: fe y palabra. Porque creo que se trata de dos conceptos recíprocos e indisociables. La fe nunca puede ir sola sin la palabra.
Un pabellón llevará su nombre. Hernández murió quemado por la inquisición en Sevilla, en auto de fe del 22 de diciembre de 1560 por introducir clandestinamente en España libros que fueron prohibidos por el papado.
Europa y otras regiones del mundo están intentando controlar el poder de grandes compañías tecnológicas sin un acuerdo sobre cómo debería ser la legislación, dice el experto Jonathan Ebsworth.
En los últimos años la adicción y dependencia de niños y adolescentes se ha ido incrementando de forma alarmante.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.