El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cuenta la historia de don Avito Carrascal, un intelectual que cree que puede convertir un niño en genio aplicando los principios modernos de la pedagogía.
Desde su pasado protestante histórico emergió como una de las voces más consistentes y críticas hacia todo aquello que se moviera y fuera susceptible de ser atacado despiadadamente con su mordacidad implacable.
En estos tiempos de negacionismo y teorías conspiratorias parece increíble que hubiera una época en que el cristianismo evangélico no fuera sinónimo de oscurantismo e irracionalidad.
Los puentes se pueden definir como construcciones de diversos materiales cuya finalidad es la de permitir pasar o abrir paso sobre obstáculos diversos.
La iglesia atiende ya a más de 150 personas ante lo que consideran como pasividad de las autoridades.
La falta de un mensaje contundente en contra del racismo es un indicador de un problema teológico grave.
La marca del metodismo en su vida fue reconstruida por él mismo en al menos dos ocasiones.
Son tiempos de incertidumbre en los que hemos de hacer un esfuerzo en no mirarnos sólo a nosotros mismos y nuestros pesares.
La obra de Unamuno es inmensa y variada. Incluye artículos periodísticos, relatos, ensayos, obras teatrales, conferencias, discursos, poesías, novelas.
Eliminamos la interculturalidad y nos convertimos en un gueto empobreciéndonos culturalmente. ¿Cómo puede afectar todo esto a la evangelización?
¿Qué debería suceder a medida que se levantanlas restricciones y aumentala impaciencia por la normalidad? ¿Pueden los cristianos seguir promoviendo tanto la libertad como la responsabilidad? Por Julia Doxat-Purser
Su obra ofrece universos narrativos consecuentes con una indagación detectivesca capaz de renovar los cánones de lo que se conoce como “novela negra”.
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente.
Son famosos en el ámbito culinario ya que sus hojas desprenden aromas que mejoran el sabor de diversos platos.
¿Qué clase de vida cristiana puede ser la del miembro de Iglesia, sea hombre o mujer, que sólo sepa que hay un libro que se llama Biblia, sin conocer nada de su contenido?
Comentamos la actualidad de la semana, centrada en lo ocurrido en Estados Unidos.
Hay todo un problema teológico de fondo. Los simios creen que Dios los ha creado como los dueños del planeta, lo que los hace diferentes de las otras bestias del planeta.
Un estudio novelado de Juan 11:1-44.
Como evangélicos en Europa necesitamos integrar intencionalmente el compromiso de los medios de comunicación en nuestras estrategias y prácticas de discipulado y misión. Un artículo de Margunn S. Dahle.
Es esta una breve aclaración para aquellos que están convencidos de que la mujer es mala.
Fonseca fue capaz de sacudir conciencias y alterar el supuesto orden de las vidas de muchos.
Las langostas son frecuentemente mencionadas en la Biblia.
Una vasta crónica de un episodio de las guerras carlistas, el cerco de Bilbao, defendido por los liberales.
Podemos buscar consuelo soñando que mañana habrá pasado todo. Dotar esto de sentido imaginando reequilibrios cósmicos.
“El desempleo permanece como realidad en algunos países de la Unión Europea” dice Pew Research, que lo relaciona al pesimismo en las expectativas de futuro.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.