El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Biblia nos habla más de la muerte y de lo que viene después de lo que nos imaginamos.
Las solas tienen que ver con ciertos puntos importantes con respecto a cómo conocer y apropiar los beneficios que Dios nos ofrece en el evangelio.
Aparte de la circulación de los evangelios apócrifos y de la introducción de patrones discutibles en la interpretación bíblica, el marco espiritual en el que surgió la mariología fue la piedad popular.
La Iglesia Cristiana va a sobrevivir también esta grotesca y repugnante caricatura del evangelio.
Jesucristo dijo que todo el Antiguo Testamento habla del sufrimiento y la gloria del Mesías.
Dios formuló en el pacto sinaítico sus exigencias, a fin de destapar transgresiones. Él cumplió en Cristo estos requerimientos.
Al acercarse a la Biblia el autor saca versículos de su contexto y les da una interpretación extravagante y exegéticamente no sostenible.
Una encuesta entre los miembros de la Iglesia Evangélica de Alemania (protestante histórica) confirma el avance de la teología liberal.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
El teólogo Julio Díaz Piñeiro explica el desarrollo histórico del cuidado pastoral en Estados Unidos, con sus aciertos y errores a la hora de aplicarse a un contexto como el español.
El teólogo Julio Díaz defiende que la psicología es una herramienta útil en la labor pastoral, siempre reconociendo que el objetivo del pastor “no es llevar a la persona a la autorrealización, sino al encuentro con Cristo”.
Reflexiones teológicas en clave histórica en torno al libro de Osma 'Solo un Jesús marica puede salvarnos'.
Al comenzar el Día de las primicias, precisamente en la mañana del domingo, Jesucristo resucita.
Los cielos se pusieron de luto con un manto negro que entenebreció al sol de día y la luna reflejaba la sangre de Cristo vertida en una cruz.
Religión y teología en una época postliberal.
Durante el gobierno de Pilato solo ocurrió una eclipse lunar visible desde Jerusalén coincidiendo con la fiesta de la Pascua: el 3 de abril del año 33.
Barth asumiría retadoramente las contradicciones de su tiempo al fijar una postura tajante en contra de lo que veía como una glorificación de la religión, fruto del liberalismo de fines del siglo anterior que conoció bastante bien.
El creyente más maduro y preparado para el Cielo es el más consciente de sus propias deficiencias y carencias.
El día de la crucifixión ocurrieron algunos fenómenos en el cielo que no dejaron a nadie indiferente.
Aprender y crecer como predicadores no es simplemente una cuestión de afinar nuestras habilidades. Es tomar conciencia del privilegio que tenemos de servir a nuestro misericordioso Dios como sus embajadores y proclamadores.
Misterio es todo aquello que no podemos comprender ni explicar. Aquí encaja la Trinidad.
Quizás se nos está dando un toque de atención y esperanza, y quizás es una oportunidad de aportar de forma directa una teología de la creación humilde y rica (una que nos anime a pasar a la acción).
El XVI Seminario de Teología y Psicología pastoral de la Alianza Evangélica Española se centra este año en la compatibilidad entre Biblia y psicología.
Daniel no solamente juega un papel fundamental en cuanto al conocimiento del nacimiento del Mesías, sino también en cuanto a su muerte.
Una historia de intriga, violencia y venganza en Roma nos ayuda a situar la fecha de la crucifixión de Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.