El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cristianos evangélicos expresan su decepción ante los planes de Rishi Sunak, que podrían “criminalizar el ministerio cristiano ordinario que trata de ayudar a los creyentes”.
Como en años anteriores, la novena edición de la Marcha por la Vida ha comenzado con charlas, testimonios y música para todas las edades.
Parece que los cristianos no tenemos la suficiente resistencia espiritual ante el consumo loco y desmedido que nos atrae en esas parcelas consumistas del mundo rico que se pueden dar incluso en el seno de los países más pobres.
El nuevo museo “pretende explorar cómo la fe ha moldeado las vidas y las comunidades británicas a lo largo de la historia”. Abrirá sus puertas en octubre, en el histórico castillo de Auckland.
Un comentario personal de Thomas Schirrmacher, secretario general de la Alianza Evangélica Mundial.
La semana pasada fueron los neerlandeses. Esta semana serán los británicos. En honor a sus reyes, claro.
La revelación de Cristo crucificado por los pecadores es escandalosamente incongruente con las concepciones humanas de justicia proporcional. Un artículo de Simon Jooste.
El Primer Ministro, Rishi Sunak, acepta la propuesta de revisión de materiales solicitada por una parlamentaria cristiana.
Varias voces cristianas en Reino Unido critican el proyecto de ley de Migración Ilegal presentado por el gobierno. Piden “hablar con franqueza y escuchar con atención” en lugar de “avivar llamas antiinmigración”.
Uno de cada cuatro personas no tiene amigos cercanos, dicen las estadísticas. El comunicador cristiano Sheridan Voysey anima a los europeos a responder una encuesta que dará forma a un “Laboratorio de la Amistad” pionero.
“Hay una gran variedad de formas en que los cristianos pueden marcar la diferencia”, dice Mark Arnold, que trabaja apoyando a familias con “necesidades especiales” en el país.
Una reflexión en torno a la noticia de que Reino Unido permitirá el aborto de niños con síndrome de Down hasta el momento de nacer.
Tomemos en serio las advertencias que se nos han dado, arrepintámonos de nuestra codicia personal y sistemática y sirvamos al Señor y a nuestro prójimo con alegría y esperanza. Un artículo de David Smyth.
“Este debe ser el comienzo para que la policía haga más por proteger las libertades cristianas y la libertad de expresión”, dice Hatun Tash, detenida en dos ocasiones mientras debatía con musulmanes en Hyde Park.
El evangelista estadounidense había alquilado el Hydro Arena, pero el contrato fue cancelado tras la presión de grupos LGBTQI y políticos.
La “Declaración del Amor Supremo” defiende “una enseñanza cristiana clásica y ortodoxa sobre el matrimonio, el sexo y la identidad”. “No renunciaremos al ‘Supremo Amor’ de Jesús”, dicen los signatarios.
Distintos líderes cristianos lamentan “la degradación de la verdad en nuestro discurso público” y la “arrogancia” vista en las últimas semanas. Oran por un nuevo líder con “integridad, sabiduría, honestidad y aptitud”.
¿Es posible hablar de extender el reino de Dios sin el rey del reino y poner todo bajo su autoridad? Un artículo de Rupen Das.
La Abadía de Westminster acogió un servicio cristocéntrico, con varias lecturas bíblicas, salmos e himnos, oraciones y un mensaje a cargo de Justin Welby centrado en la esperanza del cristiano.
¿Cómo es posible que alguien que había vivido una vida de privilegio, muy alejada de la gente común, pudiera inspirar tanto cariño? Un artículo de David Burke sobre la reina Isabel II.
La vida cristiana no consiste en conocer estos valores como doctrina que se almacena en nuestro cerebro, sino el asumirlos como valores que hay que poner en práctica en el mundo.
La reina Isabel II ha muerto a la edad de 96 años; reflexionamos sobre su fe cristiana y liderazgo público. Un obituario de la Alianza Evangélica de Reino Unido.
En sus 70 años de monarquía, nunca escondió la importancia que tuvo en su vida su relación con Jesús.
Preocupándonos por los demás expresamos el reino de Dios en el día a día.
“El liderazgo siempre es difícil, es difícil imaginar un conjunto de circunstancias más desafiantes”, dice Gavin Calver, de la Alianza Evangélica. “Que Dios la guíe”, ha señalado el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.