El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Iniciamos una serie con diversos expertos para analizar la década 10-20. José Hutter nos explica cuáles han sido los retos en el ámbito de la teología.
Son religiosos, los dos son creyentes y acuden al templo.
Con exposiciones bíblicas sobre Hechos, talleres, adoración y artes se ha alentado a los universitarios a responder con el evangelio al hambre espiritual en Europa.
En El Dios de Mozart, el teólogo argentino Fernando Ortega desarrolla su investigación sobre la impronta del proceso espiritual del músico austríaco en su obra. “Mozart interpreta el sacrificio en una perspectiva claramente evangélica, en sintonía con las palabras de Jesús”, dice.
No hay que arrancar, desarraigar, desconectar la Navidad del fuerte compromiso de Dios con los hombres.
Nos ofendemos con lo que ofende a Dios en esta era “tolerante” nuestra. Pero creo honestamente que no estamos acertando con las formas.
COMIBAM España, el grupo de trabajo de Misiones de la Alianza Evangélica, y Red Misionera se reunieron con el ministerio Antioch World Missionary Journay para abordar una estrategia conjunta en el futuro.
Milagros Luque, vicepresidenta de la Asociación Apoyo Cultura y Mediación, vinculada a la iglesia Comunidad de Amor Cristiano, ha sido reconocida por su trabajo en el municipio.
Conversamos con Pablo Wickham, autor de “Renovarse o morir. Pasado, presente y futuro de las Asambleas de Hermanos”.
Cuando sé bien que alguien necesita de mi ayuda, y por algún tipo de razón no puedo hacer lo que quisiera, mi corazón se llena de misericordia y de dolor.
En una época de longevidad humana, las personas se preguntan cómo van a pasar lo que podrían ser 20, 30 o incluso 40 años después de la jubilación oficial.
Los grupos Bíblicos de Graduados celebran su encuentro nacional del próximo 5 al 8 de diciembre. El líder del movimiento estudiantil Martin Haizmann será el conferenciante principal, con plenarias que reflexionan desde el libro de Daniel.
La entidad, representativa del colectivo musulmán en España, quiere las mismas condiciones que la Iglesia Católica. También han pedido impartir la enseñanza religiosa islámica en secundaria.
Cuando la iglesia es pequeña necesariamente establece, de forma natural y sin cuestionamientos, relaciones colaborativas en las que brinda y recibe recursos y apoyo.
No, no existen los noviazgos misioneros. ¡Eso no es un ministerio! No se comienza un noviazgo –cuya meta es el matrimonio– con un incrédulo, y luego se espera a ver si “cae la breva” y Dios salva a esa persona.
El mandatario ha anunciado su renuncia en el marco de las protestas sociales que había comenzado tras conocerse los resultados de las elecciones y ser acusado de fraude. La decisión llega después de que el ejército y la policía le hayan retirado su apoyo a Morales.
El Mensaje del Papa Francisco para el Día Mundial de las Misiones contiene algunos aspectos importantes de la misionología católica romana que merecen una atención crítica.
Más de 600 adultos y niños participaron en Madrid en el primer Congreso Protestante sobre Ministerio con la Infancia y la Familia. Un programa creativo e intergeneracional abordó los retos en la sociedad y la iglesia, el modelo de Jesús y el papel central de la familia.
Amar es perdonar y pedir perdón, amar es decir “lo siento” en muchas ocasiones y aceptar las disculpas de quién amas.
Texto públicado por primera vez en la revista Vínculo, entre abril y junio de 2007.
La Misión Cristiana Moderna ha recibido este lunes a 18 hombres y 10 mujeres que habían llegado en una patera.
Cuando trabajamos en equipo, todos los que tenemos una dirección común podemos llegar al destino con mayor rapidez y facilidad que si lo hacemos por nuestra cuenta.
La iglesia primitiva atraía especialmente a las mujeres porque “dentro de la subcultura cristiana gozaban de un status muy superior al del mundo grecorromano"
Un proyecto gestado en Argentina con el nombre del popular brevaje trabaja en Siria para ayudar a la iglesia cristiana.
Un año después de su liberación, el pastor estadounidense ha publicado un libro donde relata algunos de sus pensamientos durante su cautiverio. “Tuve momentos en los que me quería suicidar”, explica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.