El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Podemos decir que la evangelización no se produce solo con la predicación del Evangelio; eso es solo el inicio. Es necesario “hacer discípulos…”
La enmienda para despenalizar el aborto en cualquier fase del embarazo fue aprobada por 379 votos a favor y 137 en contra. “No es asistencia sanitaria, es abandono”, dicen los cristianos.
Actualmente en el mundo hay persecución contra muchos cristianos, en muchos países solo por dar testimonio de su fe en su propio contexto social.
Un informe del Movimiento de Lausana en España basado en una amplia encuesta revela que el evangelismo relacional es la forma más habitual de conversión entre españoles autóctonos.
José Pablo Sánchez expresa sus sensaciones tras el Congreso Europeo de Evangelización en Berlín y lo que espera del Festival de la Esperanza que tendrá lugar en Madrid en 2026.
Convocatoria a las iglesias de Madrid para proclamar el Evangelio y bendecir a España el próximo 14 de junio.
Franklin Graham enfatizó el poder del evangelio para cambiar la historia en un encuentro con la prensa en Berlín, donde también se abordaron asuntos de actualidad. Hoy da comienzo el Congreso Europeo de Evangelización, con más de 1.000 participantes de 55 países del continente.
El sentido del presente libro es contribuir a la reflexión en torno a los grandes interrogantes contemporáneos que demandan una respuesta clara y convincente desde la fe cristiana.
El amor que emana de la fe actuante se puede presentar como acicate de la evangelización, que es mucho más que palabras.
Cuando se da espacio, voz y resonancia a toda la gama de experiencias humanas dentro de una comunidad religiosa, las personas pueden interpretar la experiencia como auténtica. Un artículo de Rebekah Bled.
La periodista se acercó hasta una mujer de Paiporta y le preguntó qué necesitaba , la señora mirándola con una sonrisa contestó: me encantaría tener un poco de café.
Las repercusiones de este Congreso será patentes durante años. Ya sea un renovado énfasis en las misiones transculturales, un replanteamiento de la justicia y la evangelización o una nueva coalición para abordar la migración. Por Darren Carlson.
El Evangelio de Jesús no solo era anuncio, sino que casaba con la denuncia de las estructuras sociales injustas en donde reina la acumulación de riquezas.
Anuncio y denuncia. No eran dos fases encontradas, sino complementarias en Jesús en su evangelización del mundo.
La evangelización debería comportar el anuncio del Evangelio, la denuncia de la impiedad y del abuso de los débiles, así como la acción social evangelizadora.
“Tenemos un equipo de 40 jóvenes, artistas misioneros, dedicados a alcanzar distintas tribus urbanas y evangelizar esas personas que no quieren saber nada de la Iglesia”.
En escritos de 1822 y 1825, José Joaquín Fernández de Lizardi hace una abierta defensa de la tolerancia y se refiere en términos elogiosos a Martín Lutero.
Con la poca información a la que tuvo acceso, J. J. Fernández de Lizardi pudo enterarse de lo central sobre los inclementes juicios inquisitoriales de 1559 en Valladolid.
Seúl acogerá el Cuarto Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial en septiembre, donde se impulsará “la colaboración de la iglesia mundial para el discipulado de todos los países” con 2050 en el horizonte.
No puede haber auténtica evangelización de espaldas al dolor del prójimo y sin mancharnos las manos en acciones concretas.
“Apologética es dar respuestas coherentes sobre nuestra fe, pero la cultura popular es el megáfono para que sean efectivas”.
La cultura que se encierra en sí misma, minusvalorando a las otras, está condenada a muchos fracasos y empobrecimientos.
El Movimiento Lausana en España realiza esta aportación a las iglesias españolas para ayudar a quienes están preocupados por conectar de una manera más relevante con la sociedad.
Este es un término moderno que sustituye al de mundialización, pero de significado equivalente. Relativo o perteneciente al mundo entero. De esto tenemos mucho en los cuatro Evangelios.
La evangelización exige que además de compartir la Palabra tenemos que realizarla, hacerla, convertirla en vida en la persona del evangelizador.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.