miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El Movimiento de Lausana cumple 50 años calentando motores para abrir una nueva etapa

Seúl acogerá el Cuarto Congreso de Lausana para la Evangelización Mundial en septiembre, donde se impulsará “la colaboración de la iglesia mundial para el discipulado de todos los países” con 2050 en el horizonte.

AUTOR 203/Daniel_Hofkamp ESPAÑA 13 DE JUNIO DE 2024 17:00 h
Seúl acogerá el 4º Congreso para la Evangelización Mundial del Movimiento de Lausana./ [link]Yu Kato[/link] en Unsplash.

El Movimiento de Lausana está preparando su cuarto congreso mundial para este mes de septiembre, en el que se espera la participación de 5.000 delegados de todo el mundo, a quienes se unirán de forma virtual otros miles, conformando así la representación más amplia y participativa de todos los eventos organizados hasta la fecha desde su fundación.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Seúl, la capital de Corea del Sur, es el lugar donde tendrá lugar un encuentro que servirá de catalizador para la reflexión y el impulso de la misión a nivel mundial. Evangélicos de distintas denominaciones, de todos los países del mundo, están siendo invitados a participar en un congreso que es la parte más visible de un movimiento.



Este movimiento pretende generar un impacto decisivo a partir de la colaboración y las sinergias que surjan para llevar el evangelio a todas las personas y en todo lugar, formar líderes según el ejemplo de Jesús, fortalecer las iglesias locales y su crecimiento, y llevar la influencia del reino a cada esfera de la sociedad.





Graham y Stott, las dos almas del movimiento



Estos son los objetivos que el Movimiento de Lausana ha desarrollado desde su inicio en 1974 y, como explica Jaume Llenas, coordinador nacional del Movimiento de Lausana en España, ha tenido un impacto tangible en el desarollo evangélico en estas cinco décadas.



El movimiento toma el nombre de la ciudad suiza de Lausana, donde se celebró el primer congreso para la evangelización mundial, impulsado por figuras reconocidas como el gran evangelista Billy Graham y el gran teólogo John Stott. “Esto da las dos almas de Lausana: un alma evangelística y práctica, a la que se une la de aquellos que realizan la reflexión sobre la evangelización y la misión”, apunta Llenas.



Desde el principio, es un movimiento que busca la participación “policéntrica” de diversas voces evangélicas. Así es como participan René Padilla, Samuel Escobar y otros de Latinoamérica, pero también personas de África o Asia.



En el congreso se plantea la participación de “personas de influencia”, de forma que se fomente la comunión y la reflexión conjunta para una acción conjunta. “Lausana no quiere hacer nada, sino más bien poner una pista de baile para que todos los que están reflexionando y todos los que están haciendo puedan tener un tiempo juntos para ver cómo hacer avanzar el Reino”, explica Llenas.





Impacto e influencia



Para el coordinador nacional de Lausana, su impacto a nivel mundial ha sido notable y crucial en el avance del movimiento evangélico, “que sigue siendo el movimiento religioso de mayor crecimiento en el mundo”. Ese avance se gestó con “aspectos muy concretos”, como por ejemplo la integración del movimiento pentecostal como parte de los evangélicos, construyendo una unidad visible; el desarrollo del concepto de misión como algo que no solo es un mensaje, sino también una acción concreta para llevar el reino de Dios e impactar la sociedad. “Son cosas que ahora damos por sentado, pero que entonces, en el 74, eran novedosas” y que con el tiempo se han confirmado y forman parte de la vida eclesial o la visión y misión de tantas organizaciones e iglesias evangélicas en todo el mundo.



Lausana ha destacado también por la publicación de documentos, como el Pacto de Lausana, el Manifiesto de Manila (1989) o el Compromiso de Ciudad del Cabo (2010) que han sido documentos de referencia para las iglesias y entidades evangélicas en todo el mundo.



Seúl 2024, una gran oportunidad



“Seúl 2024 será una celebración del evangelio y de nuestro Dios amoroso, perdonador y misericordioso que nos ha invitado a unirnos a su misión en el mundo”, exponen desde la organización del congreso. Antes de la presentación del encuentro, se ha publicado el informe “El estado de la Gran Comisión” que permite examinar la situación mundial y detecta 25 temas clave para la acción de los cristianos, tras el trabajo de varios años de más de 150 pensadores de todo el mundo.



Sobre estos temas pivotará gran parte del trabajo que se realizará durante el encuentro, que se plantea además como intergeneracional y que ha potenciado la presencia de personas menores de 40 años.



El lema de Seúl 2024 es “Que la iglesia proclame y exhiba a Cristo juntos” y la preparación del mismo busca “fomentar el poder de la colaboración, donde líderes, pensadores y creyentes de diversos orígenes confluyen para compartir recursos, ideas y estrategias (…) Juntos, podemos cerrar brechas y aprovechar oportunidades mientras obedecemos la Gran Comisión de Jesús”, explica Lausana en su web.



“Queremos continuar impulsando la visión de llevar el evangelio a cada persona y a cada lugar, y confiamos en que este congreso nos ayude a hacerlo”, afirma Jaume Llenas.



Además de la asistencia presencial -5.000 personas seleccionadas- se mantiene abierta la posibilidad de una asistencia virtual (online). Una novedad es que también se está invitando a iglesias, comunidades de creyentes y entidades evangélicas a participar como “sedes satélite”, que les permitan acceder a diversos contenidos y participar en el congreso a distancia. Desde la oganización también han confirmado que se realizarán transmisiones por streaming de las plenarias y otros momentos del congreso.



 



En España



El Movimiento de Lausana en España ha tenido una influencia creciente en los últimos años. “Desde 1974 hubo participantes de España”, recuerda Jaume Llenas, que ha estado involucrado desde el año 2008 en la potenciación de este espacio.



Lausana en España ha reunido, en esta década, a cientos de líderes evangélicos de todo el país para ir trabajando distintas áreas, entre ellas el discipulado, que ha sido uno de los aspectos importantes detectados como prioritarios para el avance del evangelio.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Desde nuestro país se cuenta con una delegación de unas treinta personas que viajarán este próximo mes de septiembre a Seúl para estar presentes en el Congreso. Desde Protestante Digital se dará una cobertura especial y presencial, además de publicarse en los próximos meses artículos, reportajes y entrevistas sobre Lausana.



 



[analysis]

[title]Por un año más[/title]

[photo][/photo]

[text]¡Protestante Digital te necesita! Tenemos por delante un gran reto económico. Por eso, hoy te invitamos a ser parte comprometida de esta misión y desafío para asegurar y potenciar la continuidad de Protestante Digital y Evangelical Focus en 2024.





Puedes encontrar más información en apoya.protestantedigital.com.



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El Movimiento de Lausana cumple 50 años calentando motores para abrir una nueva etapa
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.