El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Basta el reino esencial de la Resurrección del Jesús que recibió escarnio y crucifixión.
¡Hay justicia para los débiles y oprimidos de la tierra! ¡Escuchad! Jesús se identificó con vosotros, débiles de la tierra.
Nos hizo sus amigos. Para que tuviéramos su identidad, para ser como Él.
Copa amarga, copa dura; pero absolutamente necesaria.
Separados, cada uno en su casa, ciegos, sordos y mudos ante el infortunio de los demás universos de prójimos, vivimos, nos movemos y somos.
La “rebeldía eficaz” con que Dios el Padre hizo resurgir a Jesús de Nazaret es lo que nos ofrece, en líneas memorables y de no fácil lectura e interpretación, el evangelio de Marcos.
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
El grito de Jesús es tan fuerte y conmovedor que es posible que escuchándolo comprendamos mejor cuánto sufrimiento y abandono costó que nos abriera las puertas de la salvación.
Solo Jesús pudo ser el Mesías. Su muerte y resurrección cumple la multitud de profecías mesiánicas, y es uno de los hechos más fiables de su tiempo más allá de la fe. Entrevista a César Vidal.
¿Dónde está Dios en medio de la confusión y el dolor de la pérdida?
Las bendiciones dan vida, las maldiciones la quitan.
Una persona solo puede luchar por su propia vida si hay alguien a quien le importe, porque hay heridas infinitamente más dolorosas que las físicas.
Nosotros, como cristianos, debemos responder a esta crisis con fe y sin miedo. Un artículo de Mark Oden.
Constantemente estamos bajo el influjo de las circunstancias, expuestos al dolor y a que un cambio de ritmo nos tire al suelo de forma irreversible.
Un texto inédito del poeta peruano-salmantino, muy apropiado para estos tiempos.
Según Juan 8:8, después de eludir la trampa ética que habían tratado de tenderle con este gesto, y tras el conocido "quien esté libre de pecado que tire la primera piedra", Jesús regresó a su escritura en el suelo. Lo importante no está en qué podría haber escrito Jesús, sino en el propio gesto de sentarse a garabatear.
Incluso cuando acertamos acercándonos a la fuente correcta y procurando imitarle, desacertamos en la manera de hacerlo y reproducirlo.
Desviamos nuestra atención hacia los que consideramos iguales en muchos aspectos, y no centramos nuestra atención en aquellos que realmente necesitan que les demos testimonio de nuestra fe.
La Integración Mundial es una perspectiva y una práctica, para la forma en que vivimos y trabajamos en nuestro mundo como seguidores de Cristo.
Este libro de César Vidal es la consumación de más de treinta años de trabajo sobre el verdadero Jesús -bíblico e histórico- y el cristianismo primitivo; basándose en textos bíblicos y extrabíblicos.
Dios nos da dádivas que debemos usar allí donde él nos indique. Y va abriendo puertas. Así como en otros casos las va cerrando para bien.
Un poema de Antonio Cruz. (Selecciona Isabel Pavón)
Como cristiano, Unamuno renuncia a la venganza. Sabe que en esos momentos no habrá paz, aquella que esperaba encontrar luchando con la palabra como espada.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Cronos y kairós, remiten a la idea de que la historia humana alcanzó su madurez para albergar la Encarnación divina o, de que estaba grávida y fue capaz de alumbrar la llegada extraordinaria del Hijo de Dios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.