El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
César Vidal analiza la situación económica en España, y las circunstancias de la posible ayuda que debate la Unión Europea como apoyo ante la pandemia del coronavirus.
Entre conversación y quehacer teológico no debería existir tanta distancia.
Pongamos de moda la oración: esto no es nada religioso, es algo imperioso.
En 2019 se abrieron 28 nuevas iglesias evangélicas en la comunidad.
Los cristianos que se reajustan a la vida al salir del confinamiento deben buscar el bien común respetando la ley y siguiendo las directrices. Un artículo de Jonathan Tame.
― Pero si aún no hemos contratado nada..
Compartir el pan, usar solidariamente las posesiones, hacer entrega de lo que tenemos por amor al prójimo, puede abrir los ojos del alma.
Un estudio novelado de Marcos 5:1-20.
Con el apoyo del Tribunal Supremo, el ejecutivo turco ha iniciado, no sin polémica, los preparativos para la transformación del histórico edificio.
Lo primero que hace el Espíritu de Dios al llenar nuestra vida es irradiar amor. Hacia dentro de nosotros y de nosotros a los demás.
Deberíamos trabajar con las nuevas generaciones en la impartición de un discipulado de raíces profundas y de intimidad con el Señor muy relacionado con la segunda venida de Cristo y el final de los tiempos.
Lausana I visibilizó globalmente la reflexión que se estaba gestando en la Fraternidad Teológica Latinoamericana (FTL).
Ni desde dónde…, ni por qué…, ni para qué…
En su último libro, César Vidal plantea que la “agenda globalista” amenaza la democracia, al querer transformar la mayoría de las naciones en “protectorados”.
Nuestras debilidades no sólo nos ayudan a desarrollar nuestro carácter cristiano, sino que también profundiza nuestra adoración, porque al afirmar nuestra debilidad, afirmamos la fortaleza de nuestro Dios.
El documento “Somos diversidad” propone actividades para abordar “la diversidad sexual, familiar, corporal y de expresión e identidad de género”.
No podemos ignorar que una conciencia turbia significaría la pérdida de la confianza para acercarnos a Dios.
Si hay algo que Jesús ha dejado claro, en el N.T., es que Dios no es un sádico que se complace en hacer sufrir al ser humano.
Certifiquemos sin cansarnos la dicha de los que amamos al Creador de todo el universo.
Cuenta la historia de Abby Johnson, ex directiva de Planned Parenthood que se convirtió en activista por la vida del no nacido en Estados Unidos.
A hombres y mujeres con decisión y compromiso para servir a Dios, les es necesario tener el convencimiento de que pueden descansar en sus brazos eternos, en los que hay seguridad y protección.
Fue intervenido ayer por cirugía laparoscópica en uno de los grandes centros hospitalarios de la sanidad pública madrileña.
Jesucristo puede identificarse hoy con cada víctima de injusticia sistémica en nuestro mundo. Un artículo de Ivor Poobalan y Victor Nakah.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.