El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las organizaciones evangélicas en el territorio alertan sobre el aumento de “secuestros y robos” en un país donde el 75% de la población se encuentra por debajo del umbral de pobreza.
Alianza Solidaria busca analizar las consecuencias de la Covid-19 en la educación de los más pequeños y promover propuestas para las iglesias como ejes de recuperación.
Miles de personas han entrado en Ceuta en las últimas 48 horas. Conversamos con un evangélico que explica cómo están viviendo estas horas de incertidumbre.
Haríamos bien en estudiar detenidamente las formas posibles de poder entregarnos, de forma más arriesgada, para prestar un servicio de amor.
Noticias de la semana en todo el mundo, con una perspectiva cristiana.
Javier Martínez-Torrón, jurista especializado en derechos fundamentales, ha coordinado la publicación del libro “Covid-19 y libertad religiosa”, donde se compara la respuesta jurídica a la covid-19 en una veintena de países, entre ellos, España.
Hasta que los gobernantes cambien y el sistema corrupto de leyes laxas deje de hacer sufrir a la gente, ¿qué puede hacer la Iglesia en el Líbano y en otros lugares?
¿Qué necesitará la gente en una crisis como la que va a venir? Tu respuesta te guiará en el camino que debes emprender.
Conocer más sobre las circunstancias de nuestros hermanos nos ayuda a ser mejores compañeros de oración.
En plena tercera ola de la pandemia, el acuerdo de gobierno se ha roto. Desde la Alianza Evangélica nacional temen que el vacío de poder lleve a más cristianos a confiar en “narrativas conspiratorias”.
Envueltos en nuestras propias urgencias, es más que probable que nuestro mundo continúe de espaldas a la realidad, no solo de aquel niño nacido, sino de que se acerca otro día en que ese Deseado retornará.
Desde las islas hablan de “situación de crisis humanitaria” y piden a las autoridades “recursos permanentes”.
Entidades e iglesias trabajan de forma ininterrumpida para atender a los más vulnerables ante la crisis del coronavirus, pero no siempre con el apoyo necesario de las instituciones.
No tenemos la libertad de maximizar nuestro propio placer y felicidad a expensas de los demás; tal pensamiento no viene de Génesis 1 sino de Génesis 3 y surgió de la Caída.
La crisis del coronavirus la superaremos mejor si vemos a nuestra generación de mayores como individuos de gran valor para nuestra cultura y para Dios. Un artículo de Louise Morse.
“Quienes necesitan ir a trabajar están muy preocupados y los ancianos están ahora más aislados y solos”, asegura el secretario general de la Alianza Evangélica, Josué da Ponte.
Medio centenar de mujeres congoleñas han asegurado haber sido obligadas a mantener relaciones a cambio de un empleo en alguna de las entidades desplegadas en el país.
César Vidal resalta los principales puntos candentes socio-politicos actuales, con especial énfasis en España: procesos judiciales y crisis del coronavirus en España, elecciones presidenciales en EEUU, agenda globalista.
“Nuestros expertos Directivos y Empresarios nos anuncian que la crisis va a ser intensa, y que todo indica que se prolongará en el tiempo”.
Un mes después de la explosión, en Beirut se siguen recogiendo escombros ante la realidad de una grave crisis económica. “Las iglesias están ahí para cualquier ayuda especial”, dice un mujer cristiana.
Estoy aquí por designación de Dios, bajo su cuidado, su guía y para su tiempo.
La filosofía analítica de la religión no solo está bien viva, sino que también goza de buena salud y de fortaleza.
El Año del Jubileo nos desafía a pensar lo impensable: un duro reajuste de la economía con la condonación de las deudas acumuladas durante la crisis. Por David McIlroy.
Es la cuarta ocasión en los últimos cinco años que los investigadoresdel Índice de Paz Global hablan de deterioro. Oriente Medio y África del Norte, las regiones más perjudicadas.
Hasta 88 entidades nacionales podrían cerrar por el impacto económico de la pandemia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.