miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

“Hay mucha presión sobre Líbano y eso está empeorándolo todo”

Un mes después de la explosión, en Beirut se siguen recogiendo escombros ante la realidad de una grave crisis económica. “Las iglesias están ahí para cualquier ayuda especial”, dice un mujer cristiana.

AUTOR 814/Jonatan_Soriano BEIRUT 08 DE SEPTIEMBRE DE 2020 12:45 h
Grupos de rescate trabajando entre las ruinas para encontrar a desaparecidos. / Twitter Noticias Miled

En apenas cinco semanas después de la gran explosión que dejó cerca de 200 muertos y más de 6.000 heridos en Beirut, la ciudad y el resto del país ha vivido grandes cambios, pero al mismo tiempo aún se siguen buscando desaparecidos y recogiendo escombros a la sombra de un grave crisis económica.



En medio de la intensidad de las protestas que siguieron a los hechos, el primer ministro Hasan Diab presentaba su dimisión y la de su gobierno en bloque. Días después, el diplomática y hasta ahora embajador del Líbano en Alemania, Mustafá Adib, asumía el cargo de reformar un país inmerso en una situación económica delicada, hastiado por la corrupción institucional y con una población crispada y todavía más empobrecida.



Por eso, dice Izdihar Isaac, responsable de la ONG Together For The Family, que trabaja con refugiados en el campo libanés de Bekaa y colabora con Alianza Solidaria, “estamos seguros de que la gente no va a dejar de salir a la calle a protestar”. 



 



Pregunta: Un mes después de la explosión, ¿cuál es la situación en Beirut?



Respuesta: Un mes después, cerca cien mil personas siguen en una especie de situación de sin hogar. Algunas personas han arreglado las puertas y las ventanas de sus casas, y otras no tienen el dinero para hacerlo o sus viviendas resultaron totalmente destruidas. Muchas calles siguen estando destruidas y la mayoría de tiendas, bares y restaurantes ni siquiera han pensado en comenzar a arreglar sus locales por causa de la mala situación económica. 



 



P: Durante estas semanas se han repetido las imágenes de grupos de personas trabajando juntos para encontrar a los desaparecidos y limpiar los escombros. ¿Cómo ha incidido la explosión en la respuesta solidaria y la convivencia?



R: Líbano ha demostrado una vez más que su gente siempre está unida y que no importan lo ásperas que sean las diferencias, porque ellos siempre muestran lo mucho que cuidan los unos de los otros. Y eso, ya sea estando en las calles e intentando ayudar de la forma que sea, o dando cobijo y alimentos para las personas necesitadas, se ve estos días.



[photo_footer]Labores de rescate dentro de un edificio en ruinas./Twitter Larissa Aoun[/photo_footer]



P: ¿Han resultado muy dañadas las iglesias?



R: Las iglesias que se encuentran cerca del puerto han sufrido daños importantes. No hablamos solo de ventanas, sino de bancos y toda la madera que la estructura, por ejemplo. En las más alejadas de la zona han tenido que reparar ventanas y puertas rotas. 



 



P: ¿Cómo están trabajando las comunidades cristianas en esta situación y cuál es su testimonio?



R: Prácticamente todas las iglesias en Líbano están ayudando en la reconstrucción de Beirut y muchas están orando todo el tiempo. A pie de calle, las iglesias están ahí para cualquier tipo de ayuda especial, orando con las personas y regalando biblias. 



 



P: ¿Qué mensaje están transmitiendo los cristianos de Beirut al resto de sus vecinos?



R: Uno de los mejores mensajes que hemos podido leer estos días es: ‘¿Dónde está tu esperanza?’ Una iglesia, en concreto, comienza siempre desde esa pregunta su conversación con las personas que se han quedado sin hogar y que están en la calle, después de darles alimentos y lo que necesiten. 



 



P: Después de la explosión, el gobierno en bloque ha presentado su dimisión. Ahora hay un nuevo primer ministro. ¿Cuáles son las expectativas?



R: Ahora mismo hay mucha presión de todas partes sobre Líbano y eso está empeorándolo todo. La gente se ha empobrecido más y se ha indignado con el gobierno. Desean cambios y todavía esperan los están esperando. Todavía no hay expectativas sobre el nuevo primer ministro, pero estamos seguros de que la gente no va a dejar de salir a la calle a protestar.



 



P: ¿Cómo ha afectado la explosión a los campos de refugiados cercanos a Beirut?



R: Muchos de los refugiados en los campos de Beirut viven en tiendas y la explosión no ha afectado a la mayoría, excepto a los que estaban en el puerto o sus cercanías. A otros que ya vivían en pisos sí que les ha afectado más y se han quedado sin puertas ni ventanas. 



 



P: ¿Cómo están viviendo la situación?



R: Los refugiados que se encuentran en Beirut están recibiendo prácticamente la misma ayuda que los libaneses. Se les reparten las mismas raciones de alimentos que a los autóctonos y se arreglan las casas, de los que tienen, de la misma forma que las de los vecinos libaneses.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - “Hay mucha presión sobre Líbano y eso está empeorándolo todo”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.