El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Desde los inicios del metodismo sureño en la capital mexicana fue clave la contribución de Juárez y la red de iglesias lideradas por él.
Tres tradiciones cristianas se vieron representadas, de manera inédita, en la búsqueda por conseguir la paz en un territorio tan complejo.
Si bien el metodismo está cumpliendo 150 años en México, el cristianismo protestante/evangélico en el país es más antiguo.
Una entrevista de Leopoldo Cervantes-Ortiz al Dr. Odair Pedroso Mateus, secretario general adjunto del CMI hasta 2022.
Se reestrena una versión remasterizada en 4K y 3D de la película de James Cameron. Pero ¿por qué sigue despertando este gran naufragio tanta fascinación?
¿Las iglesias cristianas son alternativas a la desintegración y cosificación que de las personas hace la sociedad contemporánea?
Visto desde fuera, lo ocurrido en España no deja de causar enorme sorpresa y curiosidad debido a la enorme tradición religiosa que viene desde los tiempos medievales.
Como en tantas películas de Stanley Kubrick (1928-1999), lo que al director le interesa de la novela de Nabokov, Lolita (1955), es cómo el intelectual protagonista cree tener un plan perfecto para realizar sus fantasías, cuando todo le sale inexplicablemente mal.
Rolando Gutiérrez-Cortés era hombre de vitalidad incontenible, predicador enjundioso, maestro de la Palabra, estimulador de vocaciones, pastor entregado y escritor escrupuloso.
Crecer con la Biblia es el título genérico de los materiales didácticos que abarcan toda la educación primaria (seis grados).
No se puede explicar la vida de Stanley Kubrick (1928-1999) sin esa búsqueda continua de control sobre su obra.
En la obra intenté describir el itinerario que va de la transmisión oral de la Revelación hasta las primeras traducciones de los escritos bíblicos en lengua castellana.
Múltiples son los testimonios que dan fe de su labor eclesial, teológica, periodística y, sobre todo de defensa de los derechos humanos, pues cofundó el Centro Fray Francisco de Vitoria en 1984.
En distintos lugares se ponen en marcha conferencias y cursos específicos para abordar “uno de los asuntos ideológicos más importantes del presente”, explica Francisco Mira.
El tema es una constante en las historias de Kubrick: un plan de acción supuestamente perfecto, que se echa a perder por errores y circunstancias, que muestran la falibilidad y el destino del ser humano.
Como Lucas, Gabino se dio a la tarea de rescatar testimonios verbales o escritos de hombres y mujeres que se encontraron con Jesús y decidieron seguirle.
Valorar adecuadamente la obra teológica de Ratzinger se llevará todavía mucho tiempo, pero lo cierto es que hacer un balance de su vida y obra será el empeño de muchos estudiosos.
Quien rechaza el concepto bíblico de pecado no sólo no entiende el mundo, sino que tampoco se podrá comprender a sí mismo.
Me gustaría enumerar ciertas virtudes cristianas que la Iglesia puede fomentar. No necesariamente para “salvar el planeta”, sino porque estas virtudes corresponden a un modo de vida ético.
Las claves secretas hermenéuticas, que sólo unos pocos son capaces de poseer y entender, son contrarias a la normatividad bíblica porque van contra el espíritu de la Revelación.
Recientemente se publicó en México Salmos sueltos, de Evodio Escalante, crítico, profesor, ensayista y poeta de larga trayectoria.
Psicosis (1969) es la cumbre del terror psicológico. Su clima asfixiante produce tal inquietud que se ha convertido en parte del imaginario colectivo.
Para compartir mi atracción por la literatura navideña en sus variadas tonalidades antes referidas, inicié el primero de diciembre sugerencias de lecturas sobre la temporada.
Un breve texto de Octavio Paz, con el que desarrolla una interpretación tan audaz como inquietante de los dogmas cristianos.
Con la fe de un niño, como cantan Lenny Kravitz o Jars of Clay, es con la que nos podemos acercar verdaderamente a Dios. Jesús rompió esquemas al acercarse a los pequeños y desamparados del mundo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.