El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A lo largo de esta primera noche en la India, fragmentos de ruidos de la calle trepan a lo largo de las paredes para infiltrarse por las ventanas mal aisladas de la habitación de mi hotel y cosquillean mi sentimiento de seguridad occidental.
La humanidad comienza a vivir un año de 366 días. Como en 2012, el año 2016 será bisiesto. La importancia de contar con un día más. ¿Qué significa un día más en nuestra vida?
Descubrir un billete de avión para la India en mi buzón 10 años más tarde me dejó atónito.
¿En qué grupo de personas estás tú? ¿En el de los que desechan la buena noticia, al desechar al Salvador y su salvación? ¿O en el de los que lo reciben a él y se acogen a su obra?
“Todo el mundo” quiere creer que es solidario, pero “del dicho al hecho hay un trecho”.
Itiel Arroyo propone aprovechar la creatividad y todos los sentidos para que lo que predicamos quede grabado en la mente de las personas.
Alex Sampedro propone renovar los métodos de alabanza y usar el humor en la predicación para llegar a la generación actual.
Homenaje a todo siervo de Dios que sale al mundo a predicar su Palabra. En este texto el poeta pone de relieve la obra inmensa de Juan Antonio Monroy.
Marcos 6: 7-29: Los Doce y Juan (I)
Marcos 6: 1-6. “Nadie es profeta en su tierra”.
No a la diestra; tampoco a la siniestra: al centro del Evangelio, que no es reino de oscuridad ni de óxidos ciegos.
La teología de la prosperidad se nos revela como una idolatría religiosa que rebaja a Dios y a Jesucristo para ensalzar al hombre y lo diabólico.
Marcos 5: 21-43: La hija de Jairo y el paralelismo con la mujer con flujo de sangre (II)
El 31º Encuentro Nacional de GBG 2015 reunió a cristianos de toda España que examinaron cómo aportar esperanza a través de su ejercicio profesional.
Se trata de la oración de un alcohólico que se dirigía a Dios. Suplicaba a Dios que igual que Su Hijo tiempo atrás había convertido el agua en vino ahora convirtiera el vino en agua.
Marcos 5: 21-43: La hija de Jairo y la mujer con flujo de sangre (I)
El Evangelio de Marcos: (5: 1-20). Seguir a Jesús implica una conexión directa con el Dios Todopoderoso, pero también puede dañar nuestros intereses más queridos.
"Creo que la centralidad del evangelio es algo que en América Latina nunca se ha enfatizado correctamente, y me parece que la historia en España es similar."
El Evangelio de Marcos (4: 35-41). Resultaría absurdo reducir el relato a cómo Jesús calmó la tempestad en el mar de Galilea; la historia y sus lecciones van mucho más allá.
Evangelio de Marcos: las parábolas de Jesús estuvieron relacionadas con el Reino de Dios de manera mayoritaria.
¿Cómo podríamos los cristianos fomentar relaciones de pareja saludables en nuestro entorno? Recogemos varias opiniones.
Aunque el término misional es de reciente acuñación, la realidad de comunidades cristianas que han comprendido la misión cristiana como necesaria encarnación tiene amplios antecedentes históricos.
El Evangelio de Marcos: el Reino vs. la religión (IV): Marcos 3: 7-35
'Agua hecha vino', un poema de Antonio Cruz basado en el pasaje de Juan 2:1-12. (selecciona Isabel Pavón)
El Reino vs. la religión (V): Evangelio de Marcos 3: 1-6. Jesús y el hombre de la mano seca.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.