El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El poeta acopia los tiempos buenos del vino y traza un periplo por las estaciones del Libro Sagrado.
Reino vs. religión (IV): Marcos 2: 23-27. Con su apego a una visión meramente religiosa de la vida, los fariseos no captaban en absoluto la realidad del Reino y la mente de Dios.
En las Escrituras se insiste una y otra vez en que la cercanía con Dios es una experiencia alegre y gozosa. Lo muestra este himno de Charles Wesley.
El Evangelio de Marcos: el Reino vs. la religión (III): Marcos 2: 18-22.
Juan Pérez y Nicolás Aguirre son los desarrolladores del videojuego para móviles “En busca de Jesús”. “Entretener, evangelizar, educar y ser originales” son sus objetivos.
Han dejado que un amor infinito les llene los corazones, y les cale hasta los tuétanos la verdad de la Palabra revelada (“amarás a tu enemigo”).
El Evangelio de Marcos: El Reino vs. la religión (II): 2: 13-17.
"Reino" y "evangelio" son dos lados de la misma moneda.
El Evangelio de Marcos: Reino vs. religión (I): Capítulo 2, versículos 1-12.
Lo importante realmente es que recuerden ustedes que la única esperanza definitiva del género humano está en Jesús el mesías y que él regresará.
Dos mandamientos de Dios resumen toda la ley: amarás al Señor tu Dios, y amarás a tu prójimo. Ama quien obedece. Desobedecer a Dios es transformar sus mandamientos en prohibiciones sin amor.
El Evangelio de Marcos, el Dios que desciende (capítulo 1: 40-45): cuarta parte y última parte.
La mejor figura del discípulo es la lámpara alimentada con el aceite del Espíritu cuya mecha está encendida hasta que -cumplido su propósito- su Dueño decide apagarla.
Entrevista con Jaime Fernández, tras recibir el Premio Personalidad del Año en el encuentro de ADECE 2015. "Deberíamos introducir más el arte en las iglesias", opina.
Los esclavos utilizaban canciones que hablaban de Jesús y de la esperanza, consuelo y alegría que representaba. Es el caso de esta canción que habría que traducir como “id, id, id hacia Jesús. Id, id a casa, ya he estado mucho tiempo aquí”.
Conferencia del músico, escritor y comunicador Jaime Fernández Garrido durante el encuentro de ADECE (Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos).
Oímos decir ‘Fulano es un verdadero iluminado’ o ‘Esa chica irradia mucha luz’. ¿Por qué algunas personas se saludan con un ‘¡Luz!’? ¿De qué clase de luz están hablando?
Por todas partes se busca la luz prometida por sacerdotes esotéricos. Pero, si alguien se relaciona con Jesucristo recibe la luz de Dios que vino al mundo en el Verbo hecho carne.
El Evangelio de Marcos y el Dios que desciende (1: 40-45): tercera parte.
Librería Abba lanza una edición propia del evangelio con la posibilidad de personalizar la cubierta, con el objetivo de acercar a Jesús y su mensaje en un formato sencillo, asequible y atractivo.
Para quien sufre a causa de los males de este mundo, sirva la palabra de Dios para comprender que la adversidad, u ‘oscuras nubes’ de la vida vienen para darnos más luz acerca de sus Propósitos eternos.
Como tantas familias, los Mereshian emigraron a Argentina huyendo de la persecución. Uno de ellos, Jorge Mereshian, fue el fundador de varias iglesias evangélicas, sobre todo en la provincia de Córdoba.
“Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas.” Jesucristo es la luz que ilumina al mundo en discípulos que ya no aman vivir en las tinieblas.
La primera condición de una evangelización genuina es la crucifixión del evangelista. Sin ella el evangelio se convierte en verborragia y la evangelización en proselitismo.
Evangelio de Marcos. El Dios que desciende (1: 40-45): segunda parte.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.