El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cada vez más, el cristianismo evangélico latinoamericano estaba dejando atrás el modo anabautista.Ya no se trataba de persuadir al mundo, sino de gobernarlo.
El encuentro convocó a más de 100 líderes de jóvenes evangélicos para estrechar lazos y reflexionar sobre los retos del ministerio juvenil.
Las entidades llegan a un acuerdo de trabajo conjunto y de apoyo al desarrollo de la obra social que se lleva a cabo en la comunidad andaluza.
Aunque el gobierno dice que la prohibición “no afectará la práctica religiosa diaria”, los evangélicos advierten que “hay preguntas sobre los detalles que requerirán mayor claridad”.
Para la Alianza Evangélica Española “hay muchos aspectos de la gestación subrogada que preocupan desde la ética y la moral, al atentar contra los derechos humanos de la mujer y el niño”.
Las primeras generaciones evangélicas en América Latina desarrollaron principios teológicos con muchos paralelismos a los enarbolados por el anabautismo.
Como dice Samuel Escobar, Stott nos ha dejado el ejemplo de su vida, pero también el legado de una teología “evangélica”.
Tras dos años los delegados bautistas se reunieron nuevamente de forma presencial en Gandía.
Reportaje sobre la entrega del Premio Unamuno, amigo de los protestantes, con reflexiones sobre la importancia de recuperar la memoria y defender las libertades.
Desde hace años, diferentes países de la región, como Líbano y Jordania, acogen a grandes grupos de personas desplazadas.
La Alianza Evangélica Mundial asegura haber recibido informes que indican que el trabajo de las congregaciones con los pobres y desplazados en algunos países está resultando “difícil o imposible”.
El mundo evangélico sería otro si tuviéramos la misma generosidad con aquellos con los que diferimos doctrinalmente.
3 de octubre: un proyecto unido de todas las denominaciones evangélicas en España, con la coordinacion de la Alianza Evangélica Española. Entrevista a Xesús Manuel Suárez.
El debate político sobre las responsabilidades y acciones correctas ante el fenómeno migratorio está lejos de terminar.
Votado en referéndum, el 64% dio su apoyo al “sí”. Las iglesias evangélicas libres hicieron campaña por el “no”.
La Revista Evangélica de Teología será una revista electrónica gratuita y empezará publicando dos ediciones al año, con la esperanza de llegar a cuatro. Andrés Messmer será el editor.
La entidad valenciana estará físicamente al lado de cualquier mujer que acuda pidiendo ayuda, haya puesto o no denuncia. “Somos cristianas y seguimos el ejemplo de Jesús”, dicen las impulsoras.
Tras el anuncio del gobierno de Italia, de obligar a vacunarse a todos los trabajadores del país, la entidad se ha manifestado a través de un comunicado.
La jornada ha servido para “construir herramientas que ayuden a tratar este tema complejo” y para reclamar que se garantice una ley de cuidados paliativos.
“Es una decisión muy radical”, consideran algunos líderes cristianos autóctonos.
En su nuevo libro, el teólogo y pastor evangélico italiano Leonardo De Chirico defiende la necesidad de comprender la teología que diferencia a evangélicos y católicos.
En los últimos meses, el centro ha conseguido prácticamente todos los requisitos administrativos necesarios para poder abrir sus puertas este curso. Ahora se encuentra a la espera de un documento del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Fue el fundador de la Iglesia Yoido del Evangelio Completo, una de las más grandes e influyentes en este siglo.
El Fórum Apologética arranca con una mesa redonda que servirá de adelanto para abordar el tema de las identidades nacionales, en el que se centrará en su próxima edición.
Hasta cinco iglesias protestantes participan en el programa de la iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el encuentro entre las comunidades religiosas de la ciudad y sus vecinos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.