El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La adicción al porno afecta a toda la sociedad, también a las iglesias. El curso “Off! Hacia una iglesia libre de porno” lanza su segunda edición este mes de enero. Marcos Zapata y David Pérez explican la urgencia de esta iniciativa.
En los últimos 20 años las autoridades penitenciarias han alentado la creación de unidades dirigidas por reclusos evangélicos.
En el marco de la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial ha llamado a las diferentes partes a “encontrarse en un proceso de negociación”.
En noviembre, un alto funcionario de la ONU dijo a la sociedad civil: “Hay que insistir, repetir, enviar cartas a la ONU, seguir recordándolo”.
La Generalitat y el Consejo Evangélico han firmado un protocolo de cooperación por cuatro años, con opción a ampliarlo otros cuatro más.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
“El precio de la libertad”, una entrevista de Asun Quintana a Séfora Vargas, cristiana, abogada, escritora y gitana.
La compañía, las celebraciones y el culto pueden suponer una bendición especial para las personas que viven con demencia.
Roma no es un lugar mejor porque ha creado un sistema teológico que no está comprometido con la sola Escritura, ni con Cristo solo ni con la sola fe.
Comentamos dos de las noticias de la semana.
Una encuesta concluye que 9 de cada 10 asisten al culto de su iglesia cada semana. El 63% hace algún tipo de voluntariado y el 40% se identifica con partidos de derecha.
El Teatro Villamarta volvió a servir de escenario para el encuentro, después de que el año pasado no se pudiese realizar por la situación sanitaria.
Dos días después del encuentro entre Yolanda Díaz y Francisco, el ministro Alberto Garzón saluda la buena relación con el Papa y marca los puntos de su agenda común, entre ellos, frenar el avance de las “sectas evangelistas”.
Menos de 20 cristianos evangélicos estaban vivos cuando Albania recuperó la libertad en 1991. Ahora, hay alrededor de 200 iglesias evangélicas en cada rincón del país.
Hay miles de influencias políticas en la burbuja de Bruselas. Definitivamente, no le vendría mal un poco de verdad y sabiduría bíblica. Gracias a Dios no estamos solos, pero a veces puede parecer bastante abrumador.
Tres líderes evangélicos suizos hablan sobre las tensiones causadas por visiones opuestas. El diálogo respetuoso ha sido hasta ahora la única manera de mantener la unidad.
¿Qué papel otorgan las iglesias evangélicas a la infancia? Javier Martín, del Grupo de trabajo de Infancia (GTI) de la Alianza Evangélica Española, comenta con nosotros este tema.
El Senado de Brasil aprobó la propuesta para la Corte Suprema del pastor evangélico y ex ministro de Justicia.
Fernando Ramos, José Moreno Berrocal, X.Manuel Suárez y Emilio Carmona desarrollan este tema desde diversas perspectivas.
Un informe publicado por la Alianza Evangélica del Reino Unido dice que alrededor de 2 de cada 10 iglesias ha dejado de organizar actividades para niños y jóvenes.
“Aquellos que están atrapados a ambos lados de la frontera deben recibir ayuda humanitaria urgente y adecuada”, dice la Alianza Evangélica Europea.
En Cataluña, el documental Protestants: la història silenciada se ha emitido en diferentes ciudades del territorio desde su estreno. Hablamos con David Casals, el creador.
El documento sobre gestación subrogada publicado por la Alianza Evangélica y la película sobre C.S. Lewis que triunfa en cines son nuestros temas de análisis.
El 14 de noviembre se celebró en Oporto el Centenario de la fundación de la Alianza Evangélica Portuguesa. Crónica de Xesús Manuel Suárez.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.