domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
1
 

Homenaje al valiente camino de la libertad

Una exposición muestra la historia de publicaciones clandestinas del siglo XIX y XX. Revistas, libros y folletos evangélicos tienen una presencia destacada.

AUTOR 203/Daniel_Hofkamp OURENSE 25 DE ABRIL DE 2022 19:38 h
el cristiano, revistas Ejemplares de El cristiano, una de las publicaciones evangélicas más importantes de la historia contemporánea./D.Hofkamp

La búsqueda de la libertad de pensamiento y la posibilidad de difundir ideas para construir una sociedad mejor es el hilo que recorre una exposición que se ha inaugurado este mes de abril en Ourense. La exposición, situada en el emblemático Liceo hasta el 30 de abril, ha sido organizada por la Iglesia Evangélica de Bonhome, como parte del programa de actividades que conmemoran el centenario de esta iglesia protestante.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



“Publicaciones clandestinas, raras y curiosas” propone un recorrido por la historia de España partiendo de finales del XIX hasta la actualidad, presentando de qué forma hubo colectivos que tuvieron que nadar contracorriente para poder compartir y difundir sus ideas, principalmente los protestantes, pero también atendiendo a otros grupos represaliados, como los masones, los comunistas o muchos escritores exiliados tras la Guerra civil.





A través de 20 paneles, se van presentando publicaciones, personas y momentos de la historia contemporánea que ayudan a entender que la libertad de la que disfrutamos actualmente es herencia de quienes lucharon por ella, exponiendo muchas veces incluso sus vidas para poder comunicar y difundir ideas de libertad.





[photo_footer]Panorámica del Liceo, donde la exposición estará hasta el 30 de abril./D. Hofkamp[/photo_footer]



Confluencia por la libertad



“Los buenos valores humanos emanan de Dios, si algo tenemos es porque el Señor lo permite. Por eso, tenemos que respetar y apreciar a todos aquellos que nos precedieron y lucharon a favor de la libertad”, explicó a Protestante Digital el comisario de la exposición, José Luis Fernández Carnicero.



En los paneles informativos se pueden ver fotografiados revistas, documentos o cartas, que no siguen tanto una organización cronológica, aunque es sencillo ver por qué estas publicaciones eran perseguidas o censuradas. “Muchas son publicaciones que no se podían leer porque las ideas que presentaban podían ir en contra de los poderes del momento”, apunta Carnicero aludiendo principalmente a la convergencia del poder político con la jerarquía católica.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



Revistas protestantes



Es sobre todo en la época de la posguerra cuando esa censura se hace más evidente. La exposición muestra las dificultades que se pusieron en España para las publicaciones protestantes, que “hacían mil y una para publicar”, comenta José Luis Fernández. “A veces escribían con seudónimo o firmando solo con las iniciales, imprimían en el extranjero.. .Por eso incluso ahora no es fácil encontrar mucha información sobre lo que hubo en esos años”, dice el comisario de la exposición.



Sin embargo, estos intentos por silenciar o censurar estaban abocados al fracaso. “Los represaliados siempre se potencian. Pero además, si tienes al Señor y no te dejan comunicarlo, ¡cuánto más! Es por eso que tantos hermanos procuraban publicar incluso con esas dificultades. Es muy importante lo que hicieron personas como José Grau, Samuel Vila, Juan Antonio Monroy…”, rememora José Luis Fernández.





[photo_footer]Algunas revistas en América contaban con corresponsales en España que contaban, durante la posguerra, la situación de las iglesias evangélicas./D. Hofkamp[/photo_footer]



La fe de Curros Enríquez



El célebre escritor gallego Manuel Curros Enríquez también tiene su lugar en la exposición, ya que durante una etapa en la que estuvo en Madrid fue miembro de una iglesia protestante, en concreto de la Iglesia Española Reformada Episcopal (IERE). La exposición presenta el documento en el que aparece el nombre de Curros Enríquez como miembro de esta iglesia.



Cuando Curros fue a Madrid en 1869 empezó a trabajar en El Imparcial, un periódico que vendió a la iglesia el local, donde se reunía la iglesia reformada en Madrid. Así fue como Curros pudo tener contacto con la iglesia protestante y llegar incluso a hacerse miembro”, explica José Luis Fernández Carnicero frente a uno de los paneles que más conecta con el pueblo gallego.



“Las protestantes eran iglesias más abiertas a que se pudiera leer el texto, la Biblia, examinarla, y eso conecta claramente con el espíritu de Curros Enríquez”, comenta José Luis Fernández.





[photo_footer]José Luis Fernández, frente al panel donde se muestra el listado de miembros en el que aparece Curros Enríquez./D. Hofkamp[/photo_footer]



Tiempos de libertad



Los paneles finales muestran de qué forma las publicaciones se empezaron a potenciar con nuevas fuerzas a partir de los años 70. Las cosas cambiaron en España y los protestantes pudieron volver a publicar, generándose una amplia participación y producción evangélica.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Llegando aún más al presente, uno de los paneles recuerda el importante hecho de la producción de un sello dedicado a la Biblia del Oso en el 450º Aniversario de la publicación de la que fue la primera Biblia completa en castellano. La iniciativa de la petición de este sello fue impulsada desde la Iglesia Evangélica de Bonhome y contó con el apoyo de entidades e iglesias protestantes de todo el país.





[photo_footer]Libreto de la exposición, con una ilustración do artista Xosé Luis Otero Becerra./ D. Hofkamp[/photo_footer]



“Los protestantes son el pueblo de la Biblia, por ello han sido perseguidos y por ella muchos sembraron sus vidas para que hoy podamos leerla”, expone José Luis Fernández Carnicero. “Es a través de este libro que millones de personas han encontrado a la libertad en Jesús. Por eso, desde el respeto a todos los grupos y personas que quieren aportar a la sociedad unos valores positivos de convivencia, expresamos que en la persona y en el mensaje de Jesús hay libertad para las personas que quieran seguir su camino”.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Ricardo
26/04/2022
11:56 h
1
 
He leído con gran provecho cuando joven las publicaciones argentinas El Sendero del Creyente y Campo Misionero; la mejicana El Sembrador, la guatemalteca Contendor por la Fe; la hondureña Verdades Bíblicas; la venezolana La Sana Doctrina. Había también una cubana de Pinar del Río, y el misionero británico en Galicia don Enrique Turral, publicaba también una interesante revista cuyo nombre ahora no recuerdo. Todas de las Asambleas de Hermanos.
 



 
 
ESTAS EN: - - Homenaje al valiente camino de la libertad
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.