El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Plantea la creación de dos estados, ambos con capital en Jerusalén, así como la anexión israelí de muchos de los territorios en disputa a cambio de fuertes inversiones en Palestina.
Es la primera vez que un presidente estadounidense participa en la Marcha por la Vida.
Fea resume las que considera razones que llevaron a la población evangélica blanca a identificarse con el proyecto de Trump.
Con la proliferación de las redes sociales, los minirrelatos han encontrado sus canales y voces. Por Francis K. Tsui.
La obra de Villacañas ha contribuido de forma muy importante a que la sociedad española no siga ignorándonos.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
Discurso íntegro de José Luis Villacañas para la duocécima edición del Premio Unamuno.
Un estudio novelado de 1 Reyes 19:7-18.
La genealogía de Cristo en el primer capítulo de San Mateo incluye los nombres de cuatro mujeres de alguna forma emparentadas con el Maestro de Galilea: Tamar, Rut, Betsabé y Rahab.
Al intercambio de amenazas verbales entre Washington y Teherán le han seguido el asesinato de uno de los principales generales persas y el bombardeo de dos bases en Irak con presencia de tropas estadounidenses.
Notas de viaje de José Luis Arredondo.
Iniciamos una serie con diversos expertos para analizar la década 10-20. José Hutter nos explica cuáles han sido los retos en el ámbito de la teología.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Considerado mundialmente como uno de los grandes pensadores del siglo XX. Su interminable preocupación por el tema religioso está presente en los ocho gruesos tomos de sus Obras Completas.
Si, en algún momento, se trabajó la madera de haya, ésta debió importarse de otras regiones más norteñas.
Nos interesa explorar algunos temas teológicos e históricos que pueden servir de puente para traducir y transformar esos desafiantes mensajes históricos y proféticos en medio de las vivencias contemporáneas.
Un repaso a los 15 artículos y noticias de 2019 más leídos durante estos meses, así como las cifras generales.
Los hechos han ocurrido durante el culto de este domingo, después de que un hombre haya abierto fuego contra miembros del equipo de seguridad de la congregación. Desde septiembre, el Estado tejano permite llevar armas en los centros de culto.
Para muchos cristianos fuera de los Estados Unidos, el apoyo inquebrantable de los evangélicos estadounidenses al presidente Trump es desconcertante.
En España no hubo Reforma protestante, pero sí reformadores.
Un estudio novelado de 1 Reyes 19:1-6
Un editorial de Christianity Today cuestionando la continuidad del presidente abre un intenso debate que ha tenido un amplio eco en los medios.
Se asomaron a la ventana viendo con asombro como el cielo se iluminaba de una forma especial, con un haz de luz extraño como nunca antes habían visto.
Desde principios de octubre, el país vive una secuencia de concentraciones multitudinarias contra la corrupción y la precaria situación económica en las que más de 400 personas han perdido la vida.
Las relaciones hoy en día se miden de forma mercantilista: me suma o me resta. En el centro, uno mismo, y de ahí el “me” repetido, como mínimo, dos veces.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.