El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Oremos para que nuestros hermanos en Cristo se puedan sentir parte del Cuerpo, y que Dios les dé sabiduría para actuar.
Líderes de diferentes denominaciones y confesiones piden que se respeten “los compromisos contraídos por las partes” enfrentadas.
¿Por qué reaccionamos pidiendo que Dios retire la persecución mientras los que viven en ella piden que Dios les dé fuerzas para resistirla?
“La iglesia puede abrir la puerta y dar la bienvenida”, dice el presidente de la Asociación Internacional para los Refugiados, Tom Albinson.
El Estado, conocido por sus restricciones contra la libertad religiosa, ha permitido el registro de más de 50 iglesias.
Más allá de una confrontación política, el movimiento de protestas también plantea un debate en torno al testimonio cristiano en el país.
La Alianza Evangélica Mundial lamenta la muerte violenta de George Floyd como “síntoma de la injusticia racial que continúa existiendo”.
Con el reciente aumento de las ideologías nacionalistas y la retórica política divisiva, la bestia dormida del antisemitismo ha salido de su sótano. Un artículo de Dan Sered y Simon Stout.
Todo debe girar en torno a Él, a quien debemos mirar fijamente porque es el autor y consumador de nuestra fe.
Cada semana se producen ataques en diversas partes del país sin que las autoridades tomen medidas efectivas para proteger a los cristianos.
Una reflexión sobre la libertad de pensamiento y las presiones a los cristianos en contextos hostiles.
Algunas comunidades de cristianos que sufrían persecución antes del contagio masivo de la Covid-19, ahora están marcando un impacto en su entorno más inmediato.
Si hay una relación con ese Cristo que pregonamos debe haber una vida vivida conforme a su modelo
Se trata de una de las diferentes formas de discriminación que ha registrado la organización desde que comenzó la crisis del coronavirus.
Mientras la epidemia de la Covid-19 sigue propagándose, millones de personas afrontan una ‘doble crisis’. “Trabajadores extranjeros caminan cientos de kilómetros para llegar a sus casas”, dice un pastor evangélico.
Una buena parte del discurso entre los cristianos supone que el terrorismo está motivado por el odio religioso. Es cierto, pero hay cuestiones complejas y mutantes por detrás.
El presidente Duterte ha ordenado a las fuerzas de seguridad “disparar a matar” a quienes no respeten las medidas de prevención.
El país se ha “convertido en un campo de exterminio para cristianos indefensos” señala el documento publicado por Intersociety. Hay más de tres millones de refugiados, la mayoría cristianos, en el norte del país.
Convivimos con malos hábitos, y muy antiguos, que quedaban ya recogidos en los escritos de Pablo y el resto de apóstoles y que no hemos terminado de ser capaces de solventar.
Las noticias desde una perspectiva evangélica.
Convocada por Asociación Cristiana de Nigeria, la marcha ha puesto fin a tres días de ayuno. Solo en enero han muerto 100 personas por el terrorismo y los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos.
Lawan Andimi murió a manos de Boko Haram después de mostrar su confianza en Dios en medio del secuestro.
Los diez países con mayor persecución se mantienen prácticamente sin cambios.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, analiza la situación de los cristianos perseguidos en el mundo.
La Lista Mundial de Persecución 2020 de Puertas Abiertas muestra que, aunque han disminuido los asesinatos, han crecido los ataques contra iglesias y las detenciones.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.