El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una entrevista de la que publicamos la primera parte: Vox y los medios, la familia, derechos de los padres, descenso demográfico y violencia contra la mujer.
Pete Lupton, del ministerio cristiano checo NePornu: “El Evangelio ofrece gracia a los que están enganchados”.
Las voces que se levantaron, entre ellas la de ESA, desenmascararon al belicismo que justificaba el recurso de la violencia redentora como necesaria e inevitable para vencer a los poderes del mal.
Aquella voz que gritaba en el desierto de Judea logró escucharse también en los desiertos interiores de muchas criaturas.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Nerea Melgosa, ha firmado el convenio junto a los representantes evangélicos.
Conversamos con John Wyatt, médico y científico experto en desafíos éticos, sobre cómo abordar el desarrollo de la IA y otras tecnologías que están cambiando nuestro mundo.
John Wyatt responde sobre las posibilidades que abre el desarrollo tecnológico y las implicaciones que tiene para la humanidad y la manera en la que la fe cristiana puede dar una respuesta ante estos nuevos desafíos.
El programa evangélico de TVE emprende cambios en su plantilla. La incorporación se realizará en septiembre, pero el proceso de selección comienza de forma inmediata.
La ONG Remar en Estados Unidos ha recibido el reconocimiento por su labor en la ciudad de Miami y el Estado de la Florida.
El nuevo partido Caminando Juntos lleva como número 2 a José Rodríguez Heredia, pastor en Granada.
Existen criterios racionales capaces de decidir qué imagen del mundo es más adecuada para explicar los datos que hoy poseemos.
Al tiempo en que Estados Unidos se involucró en la Primera Guerra Mundial, un personaje adquirió relevancia nacional, el predicador Billy Sunday.
Se celebró en Madrid un acto de gratitud por su labor en los medios y su empeño evangelístico en España, donde también estuvieron presentes los nuevos directores de ambos ministerios.
Niños y adolescentes de diversas iglesias evangélicas participaron de una convocatoria marcada por el buen ambiente y la comunión cristiana.
El proceso por el que alguien se despeña se inicia en el corazón, con un deseo desviado al que se acoge y alimenta, que termina por convertirse en una obsesión abrumadora de la que no se puede escapar.
Unas 300 personas asistieron a un servicio experimental de 45 minutos de la Iglesia Evangélica Alemana (EKD). El 98% del contenido fue creado y realizado por la IA.
El centro continúa ampliando sus servicios e instalaciones. El propósito del colegio es “que los alumnos puedan aprender a pensar y entender el mundo sin desconectarlo de Su Creador y Su propósito para sus vidas”, explica Juan José Ruiz, el director del centro.
¿Donald Trump convenció con sus ideas a la mayoría de los evangélicos blancos, o ya estaban convencidos de las recetas que prescribió en 2016 y 2020 el candidato republicano?
Los movimientos espaciales del Sol, la Luna y la Tierra continúan separando los días de las noches, tal como ordenó al principio el Creador.
La tentación de mal usar la ciencia con fines apologéticos es vieja.
Jonas Engström, director del Festival de Coros Gospel de Estocolmo: “Es a la vez mi forma de vivir y de compartir mi fe”.
El alcalde de Grenoble quiere elaborar un calendario “más plural” suprimiendo algunas fiestas religiosas en favor de celebraciones laicas.
Pablo Baldomá Jones, fundador y director de una tecnológica que opera en varios países, nos cuenta su historia y cómo están abordando este tiempo de cambios profundos en su sector.
La iglesia, que comenzó con 12 personas en el año 2000 y actualmente cuenta 270 miembros, ha crecido también en impacto social.
El CEAA tendrá su oficina en Santiponce. Al acto de inauguración acudieron representantes civiles y políticos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.