El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un estudio publicado recientemente muestra que las comunidades evangélicas independientes han apoyado a cerca de 180.000 personas durante la pandemia. “No hay esperanza más fuerte que la que encontramos en Jesús”, dicen.
Las principales evidencias bíblicas de la resurrección de Jesús demuestran la falsedad de todas las teorías naturalistas inventadas por los escépticos a lo largo de la historia.
La campaña SOS Ceuta llevó a decenas de voluntarios a la ciudad fronteriza con Marruecos ante la crisis migratoria. Este reportaje relata su experiencia.
La ahora también fallecida Paloma Chamorro le definió una vez como “un artista del sur dado al orientalismo, inmerso en una especie de sincretismo religioso, al que le gusta proceder por símbolos y alegorías”.
Varias entidades españolas se coordinan, junto a actores locales, para responder a las necesidades generadas por la crisis migratoria.
Con el uso de la libertad se abren dos escenarios de consecuencias, como son el del provecho y beneficio o el del quebranto y perjuicio.
Rut Skrie explica de qué forma encaran la crisis migratoria en Ceuta desde la Asociación Acción + Vida, que planea desarrollar un programa de formación laboral.
Javier Santolaria nos explica de qué forma han vivido los acontecimientos de la última semana. Desde la iglesia se están preparando para atender las necesidades básicas de quienes todavía siguen en las calles.
En el salmo 23, Dios, como un buen pastor, dirige a su rebaño hacia praderas verdes regadas por abundante agua.
La empresa Austral y la ONG Nueva Vida ponen en marcha un taller textil para dar una alternativa económica a las mujeres víctimas de trata.
Si hay alguien que habla abundantemente en el Nuevo Testamento sobre el castigo de Dios, y en su aspecto más temible, ése es Jesús.
Los bellos sones del violín, el ser humano los ha convertido en grito de guerra. Inspirado en las elecciones del 4M en Madrid.
La ciudad italiana fue de las más castigadas por el virus hace un año. El ayuntamiento ha nombrado “ciudadano de honor” a la ONG evangélica.
Tras más de tres décadas de arduo trabajo, la Biblia en asturiano es una realidad. Este miércoles se realiza su presentación oficial en un acto en el Instituto de Estudios Asturianos.
En la Biblia se menciona la paja como símbolo de la inconsistencia humana, ejemplo de destrucción de los malvados y para condenar los juicios sobre los hermanos.
El anuncio del acontecimiento más relevante e importante de la historia de la humanidad, se relaciona con los débiles y humildes de la tierra, dejando a un lado a los poderosos. ¡Hay esperanza para los pobres de la tierra! ¡Ha resucitado!
A través de una campaña, llaman a patrocinar la traducción de cada uno de los versículos de la Escritura para “erradicar la ‘pobreza bíblica’”. Esperan que el 95% de la población mundial tenga acceso a una Biblia completa.
Cuando vivimos estresados no nos damos cuenta de que Jesús está a nuestro lado y lo más importante para Él no es lo que hacemos ¡Nos quiere a nosotros!
Fue allí, en el monte Calvario, donde la misma muerte del crucificado venció a la muerte, algo que se haría realidad profunda en la Resurrección.
En medio de las tormentas de esta vida la bendita esperanza de la resurrección se vive con una intensidad particular.
La resurrección de nuestro Señor Jesucristo enseña la legitimidad de la fe cristiana para llamar a todos al arrepentimiento y la fe en Jesús como el único camino de salvación.
"La fe viene por la resurrección y no a la inversa". Toda la Biblia apunta a un inmenso e incomprensible acto premeditado de poder y amor del Padre, en favor de los seres humanos, aún siendo sus enemigos.
Después de cuatro comicios en apenas dos años, las coaliciones se hacen más que necesarias en Israel y giran alrededor de la aprobación o el rechazo de la figura de Netanyahu.
¡Hay quien habla de una segunda venida de aquel rey resucitado del primer siglo! ¿Cómo va a descansar tranquilo el poder? ¡Es que es imposible!
Jaume Llenas, coordinador nacional de Grupos Bíblicos Graduados (GBG), analiza la jornada electoral, los resultados, y el presente y futuro inmediato en el ámbito político en Cataluña y España. Una entrevista realizada por Julio Pérez y emitida en el programa 'El Tren de la vida' de Ona Pau Catalunya.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.