domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
2
 

Elecciones en Alemania: los cristianos no están exentos de caer en la polarización

Varios candidatos de los que esperan suceder a Angela Merkel han hecho referencia a su fe. El periodista Jonathan Steinert explica los temas clave en el país que elige futuro político este próximo domingo.

AUTOR 33/Joel_Forster BERLÍN 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021 12:06 h
Una parada de metro en Stuttgart, Alemania. /[link]Sarah Kurfess[/link], Unsplash

Dieciséis años después, Alemania votará al sucesor de Angela Merkel en las elecciones federales del domingo 26 de septiembre.



La votación será seguida de cerca en toda Europa, ya que el nuevo canciller del país más poblado de la Unión Europea (84 millones de habitantes) influirá inevitablemente en la futura toma de decisiones más allá de las fronteras alemanas.



Los sondeos muestran que el partido de Merkel (la Democracia Cristiana, CDU) está ligeramente por detrás del candidato del Partido Socialdemócrata, Olaf Shulz. Pero no se espera que nadie tenga mayoría de escaños y la necesidad de un gobierno de coalición es casi segura.



¿Cómo ven los cristianos de Alemania las elecciones? ¿Cuáles son los grandes temas que se debaten? ¿Tienen alguna creencia los principales candidatos? Y, ¿cuál es el grado de participación de las iglesias evangélicas libres en los debates sociopolíticos de Alemania?



Evangelical Focus preguntó al periodista Jonathan Steinert sobre estas cuestiones para entender el ambiente en el país. Steinert es codirector de la redacción de Christliches Medienmagazin PRO, una revista alemana de noticias cristianas tanto en papel como digital.





[photo_footer]El periodista Jonathan Steinert, de la revista alemana de noticias cristianas PRO. / PRO [/photo_footer]



P. El nuevo candidato de la CDU, Armin Laschet, ha dicho que sus creencias seguirán siendo “privadas” si se convierte en el próximo canciller. Angela Merkel, en cambio, no parece rehuir de su origen protestante, y sus valores cristianos marcan su acción política. ¿Es este cambio en la comprensión del papel de la fe un signo de la secularización de Alemania?



R. Creo que eso es más una cuestión de personalidad o de estrategia de comunicación. Laschet está arraigado en las creencias y la cultura del cristianismo católico. Incluso trabajó en un periódico de la iglesia como periodista cuando era joven. Las actividades políticas de Laschet se derivan de su participación en la iglesia, eso es lo que también dice públicamente en las entrevistas. Estos días, por ejemplo, ha nombrado un poema del teólogo protestante Dietrich Bonhoeffer como su favorito. Aunque no habla tan abiertamente de sus creencias personales, supongo que su acción política y sus convicciones también están guiadas por su formación religiosa.



[ads_fb]



P. ¿Han hablado otros candidatos sobre sus creencias personales o sobre el papel de las opiniones religiosas en el ámbito público?



R. Annalena Baerbock, del Partido Verde, es miembro de la Iglesia Protestante principal (EKD). Ha dicho que no cree en Dios, pero que visita la iglesia en Navidad con su familia.



El socialdemócrata Olaf Scholz también fue miembro de la Iglesia Protestante, pero la abandonó. Hace unas semanas, tras las protestas públicas, su partido suspendió un vídeo de campaña que apuntaba a las convicciones religiosas de uno de los colaboradores de Laschet. Scholz explicó entonces que tanto Alemania como él mismo se habían formado en el cristianismo. Pero sus creencias personales no son conocidas públicamente.



Todos los candidatos hablaron en el Okumenischer Kirchentag (Día de la Iglesia Ecuménica), un acto multitudinario. Pero, tradicionalmente, el Okumenischer Kirchentag se centra más en la política y la responsabilidad social que en las creencias personales.





[photo_footer]El Parlamento Federal alemán, en Berlín. / Foto: Maheshkumar Painam, Unsplash, CC0.[/photo_footer]



P. ¿Qué temas y cuestiones parecen ser los más importantes para los cristianos en estas elecciones?



R. Eso depende de los cristianos a los que se les pregunte. El cristianismo en Alemania es heterogéneo. Uno de los principales temas relevantes para los cristianos, y que el nuevo parlamento tendrá que tratar, es el suicidio asistido. Hay que hacer una nueva ley debido a una decisión del Tribunal Supremo. Y, por supuesto, los cristianos se interesan por cómo la política trata las cuestiones éticas, la migración, la política climática. Para los creyentes más conservadores, cuestiones como el aborto o la política familiar son importantes. Las posiciones e intereses difieren desde el punto de vista personal también entre los cristianos. No existen los típicos “temas cristianos”.



 



P. ¿Cómo ven las iglesias evangélicas (bautistas, carismáticas, libres, etc.) su papel en la sociedad en los próximos años?



R. Al igual que el resto de la sociedad, las iglesias evangélicas se enfrentan a tendencias como una mayor polarización entre personas con opiniones diferentes, tanto espirituales como políticas, que a veces están conectadas. Uno de los retos será reforzar la unidad de los creyentes y hacer frente a la pluralidad de opiniones sin juzgar a los demás. Las iglesias evangélicas a veces son atacadas públicamente por estar cerca de la política de derechas o de las teorías de la conspiración. Comunicar de forma positiva lo que los evangélicos defienden es un reto continuo. Las iglesias evangélicas tienen que encontrar nuevas formas de llegar a la gente con el evangelio, por ejemplo, a través de los medios digitales.





[photo_footer]Una papeleta para votar en las elecciones generales alemanas de 2021. / Foto: Mika Baumeister, Unsplash, CC0. [/photo_footer]



P. ¿Cómo pueden los cristianos de otros lugares orar por Alemania?



R. Un punto es la oración para que el Espíritu Santo nos oriente en los debates, a menudo muy emotivos, entre los ciudadanos. Para que no nos dejemos confundir por las cuestiones controvertidas, sino que reconozcamos lo que Dios quiere que los cristianos hagamos y digamos reflejando su amor, y cómo hacerlo.



Orad para que los cristianos aprendamos a contribuir a la paz, la reconciliación y la calma en lugar de polarizar o juzgar a los demás. Y cómo encontrar un lenguaje que sea claro, atractivo y comprensible para las personas que no están familiarizadas con las tradiciones y los temas cristianos. Orad para que podamos confesar nuestras creencias y convicciones.


 

 


2
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Felipe
28/09/2021
10:25 h
2
 
Hace algunos años cantábamos aquello de "Señor, hazme un radical". Me pregunto desde cuándo "caer en la polarización" es un problema. Para polarizados, los reformadores, ¿o no?
 

Samuel C Samuel
23/09/2021
19:51 h
1
 
"Angela Merkel, en cambio, no parece rehuir de su origen protestante, y sus valores cristianos marcan su acción política." Valores cristianos cuando le interesa. "Annalena Baerbock, del Partido Verde, es miembro de la Iglesia Protestante principal (EKD). Ha dicho que no cree en Dios" una atea miembro de una iglesia cristiana de forma pagana de contenido. "El socialdemócrata Olaf Scholz también fue miembro de la Iglesia Protestante, pero la abandonó."Cultura protestante cual religión sin Cristo
 



 
 
ESTAS EN: - - Elecciones en Alemania: los cristianos no están exentos de caer en la polarización
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.