El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
A Don Quijote no le fue bien en Barcelona. Un grupo de catalanes distinguidos, liderados por un tal Antonio Moreno le somete a toda clase de escarnios, ridiculización y burlas.
El verdadero honor está en devolverlo todo vacío, porque así se demuestra que la gracia ha sido repartida.
La depresión trepa todas las paredes y penetra por las puertas y ventanas abiertas en el cuerpo humano a las enfermedades de la mente y del espíritu.
¿De dónde sacan ustedes tanto perejil para tantas cabezas?
En tiempos del Quijote las imprentas no sólo se dedicaban a publicar libros. También ejercían funciones que en nuestros días tienen reservadas las editoriales.
Entre risas y recuerdos, fueron repasando viejas vivencias, rellenando huecos de memoria y dejando otros tantos en el misterio.
Bravo, bravo mil veces, mi señor Don Quijote. No estás tan loco como te creyeron y aún te creen.
¿Cuál es el don de Dios, la salvación por gracia, la fe del creyente o las dos cosas?
Nacer es una aventura, pero sobre todo una gran ventura.
Recuerda Torrente Ballester que la burla, en el orden estético, implica la noción moral de desprecio.
Los jóvenes, algunos jóvenes, son quienes hoy viven con más intensidad esta profunda melancolía que corroe la voluntad de existir, a la par que los viejos se aferran a la vida con mayores ansias.
En su libro, Pedro Puigvert plantea la persona del Hombre-Dios destacando el sentido de lo sagrado, todo sustentado en un pensamiento eminentemente bíblico.
— La verdad es que me impone respeto, pero usted me inspira confianza.
El autor inglés Stuart Park ha escrito un precioso libro que recrea épocas y espacios notablemente precisos.
La ansiedad es una enfermedad más extendida de lo que se cree.
Nuestro Hacedor dejó su semilla en cada cual, dejémosla crecer en nuestras vidas.
Es hombre bueno aquél que no cree malo a nadie.
Cervantes es un buen observador del ser humano: sus personajes revelan lo mismo que los bíblicos, que somos muy incoherentes.
En la entrada de Don Quijote a Cataluña hay un equilibrio inestable de razón y locura, de lógica y desvarío, que es, de hecho, el gran secreto de la vida humana.
Sorprende que en este tiempo presente hayamos sustituido lo eterno de una religiosidad pasada por lo “interminable”.
Entre 2009 y 2023 se produjo un aumento del 33 por ciento en el número de suicidios en adolescentes de 12 a 17 años.
¿Es complaciente la IA, o con su inteligencia artificial sabe más de amor que nosotros con la natural?
El Cantar de los Cantares dice que los celos son duros como el sepulcro, “sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama”. (Cantares 8: 6).
Las malas noticias dejan en nosotros un rasgo considerable de cerebros malheridos.
No robó joyas, ni oro o plata, ni denarios, su dedicación fue robar almas para el absurdo y la banalidad.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.