Entre risas y recuerdos, fueron repasando viejas vivencias, rellenando huecos de memoria y dejando otros tantos en el misterio.
Foto: [link]Johnny[/link], Unsplash CC0.
Aunque el consumo estuviera bajo control, el vinillo de la mesa no dejó de hacer acto de presencia en la reunión familiar, aportando a la conversación ese tono animado, desenfadado y jovial tan característico de estas ocasiones.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Entre risas y recuerdos, fueron repasando viejas vivencias, rellenando huecos de memoria y dejando otros tantos en el misterio.
La charla viajó cuarenta y seis años atrás, a aquellos tiempos en los que los autoestopistas poblaban las carreteras españolas.
Fue entonces cuando Pepe nos recordó aquella vez en que libró a su primo Antonio —allí sentado entre nosotros— de ser arrollado intencionadamente por un coche asesino, mientras caminaban por el arcén rumbo a Santa Pola, viajando a dedo.
Sin previo aviso, cuando ellos intentaban parar algún coche del sentido habitual, otro vehículo que venía por el contrario se desvió bruscamente, cruzó los dos carriles e invadió el arcén con la clara intención de arrollarlos.
Al darse cuenta, Pepe no gritó: aulló.
— ¡SALTA!
Y, como quien esquiva la muerte por puro instinto, Antonio saltó hacia atrás. Aquellas vidas de 21 y 22 años respectivamente podrían haber tenido su final allí. El coche huyó sin detenerse. Un Renault 5 amarillo.
— Bueno — dijo entonces Antonio —, viendo lo declarado por el presidente Trump tras el atentado fallido que sufrió, queda claro que debo de ser una persona importante y necesaria para este mundo.
Pepe intentó bajarlo del pedestal con prontitud.
— Bueno, bueno… también yo, que te salvé la vida, tendré algún mérito, ¿no?
— Sí, Pepe — respondió Antonio sin perder el hilo —, ni más ni menos que el privilegio de haber socorrido a alguien tan destacado como yo. Y eso no es poco.
— Ja, ja, ja.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o